
Lo único confirmado es que Leo Franco no seguirá (me sigue pareciendo injusto e incorrecto) y que Miguel de las Cuevas se marcha a Gijón reservándonos una opción de compra (espero que el chaval demuestre en el Molinón todo el potencial que le intuyo y vuelva para triunfar). Ante esto, la llegada de Sergio Asenjo debe cerrarse cuanto antes. El chico tiene ilusión por llegar al Calderón y a sus 20 años aportará agilidad, reflejos y carácter bajo palos. Es el futuro y tiene un presente muy seguro.
Sobre el resto, voy a analizar en pocas palabras algunos de los futbolistas que según los periódicos deportivos están en la órbita rojiblanca. Me preocupa que de una lista de más de 15 futbolistas sólo dos o tres se aproximen al puesto de mediocentro creativo que debería ser la única y absoluta prioridad.
DEFENSAS
Juanito Gutiérrez (29-07-1976): Supuestamente lleva fichado meses, aunque yo no lo he visto oficializado en ninguna parte. A punto de cumplir 33 años dicen que cobrará el doble de lo que percibía en el Betis. Ha perdido la internacionalidad, cerrará el paso a Domínguez y no creo que sea mejor que Pablo. Me ahorraba el dinero. Que se busque equipo a ver quién le contrata.
José Enrique (23-01-1986): Este lateral izquierdo salió de Villarreal como una joven promesa por nueve millones de euros camino a Newcastle. Allí ha demostrado buenas maneras como defensor recio, con buen desplazamiento de balón en largo y un buen manejo del cuero, aunque no ha podido evitar el descenso de las urracas. Podría ser un refuerzo interesante siempre que llegara a un precio asequible.
Filipe Luis (9-08-1985): Es un buen lateral izquierdo, con llegada, con clase, rápido… pero se habla de 10 ó 12 millones de euros… Me gusta, pero deberían guardarse ese dinero para un organizador. En el lateral izquierdo puede cumplir con creces Antonio López sin la sombra de Pernía y su sustituto puede ser perfectamente un canterano. Además, está el Barça de por medio.
CENTROCAMPISTAS
Gaetano D’Agostino (03-06-1982): A sus 27 años recién cumplidos acaba de debutar con la selección italiana. Mediocentro de calidad es el capitán del Udinese en su tercera temporada en el club. Comenzó su carrera deportiva en la Roma, donde no contaba con muchas oportunidades, y ahora es pretendido por la Juventus de Turín, que está dispuesta a ofrecer a varias de sus promesas a cambio del centrocampista nacido en Palermo. El hecho de que le pretenda la Vechia Signora es una garantía de que se trata de un buen futbolista. Además, esta última temporada se ha destapado como goleador, al lograr once tantos. Aunque a lo largo de su carrera nunca había pasado de los tres por campaña.
Armando Teixeira Petit (25-09-1976): Con sólo ver su fecha de nacimiento (a punto de cumplir 33 años) creo que sería un dato suficiente para descartarle. Viene de jugar en el modesto Colonia alemán, recién ascendido la pasada temporada, después de desarrollar su carrera deportiva en el Benfica, donde ha pasado seis años. Ex internacional portugués es un mediocentro defensivo con escasa llegada (en el Benfica nunca pasó de los dos goles).
Yossi Benayoun (5-05-1980): Ya con 29 años, el centrocampista israelí perteneciente al Liverpool ha marcado ocho goles en la última temporada. Tras iniciar su carrera en el Maccabi Haifa dio el salto a Europa con el Racing de Santander, donde jugó tres campañas antes de arribar en la Premier de la mano del West Ham. Puede jugar en la derecha o de mediapunta. Personalmente, no me desprendería de Maxi para traer a este futbolista. No es un jugador necesario para el equipo y no creo que venga ‘gratis’.
Elías Mendes (16-05-1985): Centrocampista de calidad del Corinthians brasileño que lleva varios años rindiendo a un buen nivel en el campeonato paulista. Tiene 24 años y pertenece a la empresa Traffic. No es exactamente un canalizador de juego y como todo futbolista joven de ligas sudamericanas es una incógnita.
Didier Zokora (14-12-1980): Este centrocampista costamarfileño ha sido definido por César Sánchez, con el que coincidió en el Tottenham, como un mediocentro “del estilo de Lass Diarra, incansable y que recupera muy bien”. Es el Sevilla el que más interés ha mostrado y su corte no es precisamente el patrón de mediocentro que necesita el Atlético.
Esteban Granero (2-07-1987): No es un organizador puro (de hecho rara vez juega en esa posición), no es el hombre que mueva al equipo, aunque sí ayuda en esas labores. Es más un jugador para caer en banda o para aparecer en la mediapunta y hacer daño. No tiene el último pase que hace falta al Atlético. Rubén de la Red sí es un futbolista que se hubiera ajustado más a ese perfil.
ATACANTES
Manu del Moral (25-02-1984): Es un segundo delantero con muy poco gol o un centrocampista ofensivo con clase y llegada. Para repescar a este canterano daría antes la oportunidad a Jurado, que sí tiene más dotes de mando para organizar el juego. Ni él ni Granero son el futbolista que necesita el Atlético.
Sebastián Gallegos (18-01-1992): Jovencísimo delantero uruguayo del Danubio que ha destacado en el sudamericano sub-17 en Chile y que podría venir junto a su compatriota Leandro Cabrera (17-06-1991), central que ya ha sido comprado por 1,5 millones de euros procedente del Sporting Defensor. La intención es que ambos hagan la pretemporada y ver si se les podría ceder a algún club donde adquieran experiencia en España.
Julio Baptista (1-10-1981): Esta campaña ha jugado un buen número de partidos en la Roma y ha sido el tercer máximo goleador del equipo con nueve tantos, sólo por detrás de Totti (13) y Vucinic (11). El momento de ficharle fue hace cuatro años cuando lo hizo el Madrid. Tampoco su perfil se ajusta al centrocampista que necesitan los de Abel.
Eduardo ‘Toto’ Salvio (13-05-1990): Ya hablé de este mediapunta argentino de 19 años recién cumplidos, rápido, habilidoso y con gol. Quizá su estilo de juego sea el más aproximado a las carencias del Atleti de todos los citados, junto a D’Agostino, pero al igual que con Gallegos y Cabrera su rendimiento sería un enigma y necesitaría aclimatarse a nuestra Liga.
VENDER A MAXI Y ECHAR EL RESTO POR UN CEREBRO

En resumen, lejos de desembolsos de 10 ó 12 millones por futbolistas que ocupan puestos que considero que no son determinantes y están bien cubiertos echaría el resto por un mediapunta de clase. Vendería a Maxi e intentaría juntar todos nuestros ahorros para ese cerebro.
Por desgracia, Silva o Xabi Alonso parecen inalcanzables (¿no hay nadie en el Atlético capaz de convencer al canario de que se va a formar un proyecto ambicioso para competir con Baça y Madrid y que aquí jugaría la Champions y no la UEFA…?) y a Diego se le ha dejado escapar a la Juve tras años de especulaciones, con lo que yo volvería a intentarlo con Arteta.
Dentro de lo posible ¿a quién ficharíais vosotros para el nuevo Atlético? ¿Qué pensáis de los nombres que he apuntado? ¿Me he dejado alguno?
Espero vuestra opinión a ver qué Atleti montamos para el 2010.