Mostrando entradas con la etiqueta Pretemporada. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pretemporada. Mostrar todas las entradas

viernes, 20 de agosto de 2010

Una pretemporada muy laxa

La pretemporada rojiblanca ha terminado para el Atlético de Madrid y los resultados son bastante desoladores: Alcalá (2-8-Fran Mérida (2), Alberto Perea, Rubén Pérez, Juanito, Jurado (p), Salvio y Mínguez); Betis (1-2- Camacho y Alberto Perea); Combinado tailandés (0-3- Salvio, Domínguez y Simao); Cádiz (1-1- Agüero (p)); Espanyol (1-1- Diego Costa); Mallorca (3-2- Fran Mérida y Agüero); Sporting (1-0); Wanderers (3-0- Diego Costa, Reyes y Raúl García).
Dejando a un lado los marcadores, que son lo de menos en este periodo de preparación, la planificación de partidos ya me pareció bastante pobre cuando fue concebida.
Mallorca, Espanyol y Sporting como los rivales más potentes, cuando el 27 de agosto hay que medirse con el campeón de Europa, el Inter de Milán…
El verano pasado, Arsenal o Liverpool fueron algunas de las piedras de toque para un Atleti que tenía que preparar una previa de la Champions. Este año, con un título de por medio (para un club que en los últimos 14 años no había olido ninguno), me parece que los sparrings no han tenido un nivel de exigencia suficiente. Los rojiblancos se van a encontrar un Miura sin apenas haber pisado el albero.
Hay quien dice que para qué iban a enfrentarse a contrincantes de mayor enjundia, si con los de menor nivel han perdido. Pero hubiera preferido perder 3-0 ante el Manchester o el Bayern, que caer ante conjuntos de media tabla.

¿QUÉ PINTA QUIQUE EN LA PLANIFICACIÓN?
Pero lo que realmente me ha sorprendido (hasta ahora sólo estaba ligeramente indignado) es leer hoy a Quique quejándose de que le “habría gustado una pretemporada más potente, con un nivel de exigencia mucho mayor y con mejores escenarios”…
¿Pero qué pinta entonces el entrenador en la planificación de la pretemporada? ¿No podía Quique “sugerir” (entiendo que no va a cambiar todos los compromisos) algún partido de mayor imperativo?
El Atlético se presenta la semana que viene en el estadio Louis II de Mónaco sin haberse calibrado ante ningún equipo de primer nivel y, por si fuera poco, con la moral baja por las últimas derrotas cosechadas. Y es que, por mucho que sean amistosos, el poso del resultado queda en la mente de los futbolistas.
Qué tiempos aquellos en los que el prestigio, la motivación y el valor de ganar un Carranza, un Colombino o un Teresa Herrera, eran valorados por jugadores y aficionados.
Pero en esta era del fútbol moderno, en la que los partidos sólo valen en función de los ingresos que generan, el Carranza se juega con el estadio en obras, el Colombino ante apenas 200 espectadores, y el Villa de Madrid ni se celebra desde hace siete años…

CUANDO EL CARRANZA SÍ TENÍA VALOR
Aquí os dejo un enlace de la pieza que hice en Telemadrid en la previa de la final del Carranza, con imágenes del último ganado por el Atleti (2003 con Fernando Torres); el que se levantó en 1995 (en la pretemporada del Doblete), y en 1991, con unos jovencísimos Aguilera y Abel sosteniendo la Tacita de Plata. (Pinchad en la hora 1:07:00).


sábado, 1 de agosto de 2009

El Atleti no levanta trofeos ni en pretemporada

No tenía pensado escribir nada sobre el partido de hoy, ya que me encuentro enfrascado en un análisis de nuestros posibles rivales para la previa de la Champions que espero publicar el lunes, pero al final me he decidido a redactar unas líneas.
En cuanto a la previa, el Panathinaikos perdió 3-1 contra el Sparta de Praga y tiene su pase complicado, mientras que el Shakhtar Donetsk no pasó del 2-2 en casa ante el FC Timisoara, al igual que el Sporting de Lisboa, 0-0 en Portugal frente al Twente.
Esto significa que si cayeran los tres el Atlético podría ser cabeza de serie y evitar al Arsenal o al Olympique de Lyon en el bombo. El problema es que si sólo caen uno o dos de estos equipos entrarían al Grupo 1 el Sttutgart y/o la Fiorentina, a mi juicio rivales más complicados que los que he mencionado. Así que es difícil saber a qué quedarse.

En cuanto al partido de esta tarde, la verdad es que uno podía habérsela pasado en la piscina y habría sido más provechoso. Eso sí, los últimos 15 minutos valieron la pena.
El Atleti salió timorato una vez más. En toda la primera mitad sólo dos ocasiones: un córner botado por Reyes (esto sí lo hace mejor que Simao) que prolongan en el primer palo y Kun cabecea al palo en el segundo. Y una internada por la izquierda de Agüero cuyo pase atrás remata fuera y mal el utrerano libre de marca.

REYES NO SE LEVANTA
Reyes se tatúa en el brazo que lo importante no son las veces que uno se cae, sino las que se levanta, pero creo que el extremo andaluz hace tiempo que se cayó de un guindo y aún no se ha encontrado.
Mi fe en él tras un año sin verle vuelve a evaporarse
Sin embargo, su presencia en los onces y las polémicas con Abel parecen estar sirviendo para despertar a Maxi. Fue el mejor ante el Ajax y hoy protagonizó tres ocasiones claras, aunque las dos últimas fueron dos manos a manos de los cuales al menos uno debió ir dentro.

ME GUSTÓ JURADO
Me gustó Maxi y me encantó Jurado. Creo que el gaditano ha ganado muchísimo en confianza y sus toques de clase son constantes. Su pase en profundidad para el gol de Pacheco, de 10.
En cuanto a Pacheco y Borja Bastón (que bien la pega el chico de lejos) los alternaría con el filial y los tendría como recambios de Agüero y Forlán. La cantera al poder.
A Sinama le devolvería a Francia ya que dicen que lo quiere el Marsella, porque el chico hace algunas cosas impropias de un futbolista de Champions.
Tampoco me gustó Cabrera lo poco que le vi. A ver si va a hacer bueno a Pernía.

Y CLEBER, CON PERDÓN...
Y que Dios me perdone por lo que voy a decir, pero me gustó cómo se asoció Cleber con Jurado en la segunda mitad. Fueron los únicos momentos en los que el Atleti tuvo el balón. Hizo el ridículo en su año como rojiblanco y será difícil que le trague el Calderón, pero es que Raúl García comienza a decepcionarme a menudo y no tiene criterio para sacar el cuero.
Asenjo extraordinario, creo que sí hemos ganado en la portería.
En cuanto a Juanito, me gustó cómo se tiró hoy el fuera de juego, bien trabajada la línea, estuvo rápido y atento. Aunque regaló el segundo gol.
Heitinga sube la banda como un pato mareado y a Ujfalusi le veo pelín perdido.
En líneas generales, el Arsenal mereció ganar porque, no sacaron datos de posesión, pero el porcentaje debió rondar el 65-35. Abel sale a esperar a los equipos grandes como ya demostró el año pasado y, o estamos acertados en las salidas al contragolpe como el día del Bernabéu, o me temo que nos vamos a aburrir soberanamente cuando el equipo salga agrandes escenarios.

¿EL ATLETI NO ENCUENTRA FRAN MERIDAS...?
¿Qué tiene el Arsenal para fichar a mediocentros españoles aún imberbes que no tengamos nosotros? Vaya clase y descaro el de Fran Mérida.
Jugando a mirar el balón 75 minutos es imposible ganar nada. Aunque si no hay ningún jugador en medio campo capaz de tenerla es complicado. ¡Jurado titular ya! Me ha ilusionado el chaval.
En resumen, el Arsenal no demostró ser muy superior, aunque Arshavin sí hizo justicia con sus tantos, cuando mejor jugaba el Atleti, y que no vemos a este equipo levantar trofeos ni en pretemporada. ¿Cuándo fue el último que ganamos…?

miércoles, 22 de julio de 2009

Cuando las visitas no deseadas se convierten en inquilinos

Dicen los que saben de esto, o los que nos ilustran al resto ignorantes de la realidad, que en las arcas del Atlético de Madrid no hay un céntimo para acometer fichajes. Que la crisis general también afecta al club, pese a que por segundo año consecutivo se ha entrado en la Champions.

Mientras que los aficionados rojiblancos no se han apretado el cinturón para seguir al equipo, han renovado su abono el 96% y sólo un millar de ellos han cambiado de ubicación (¡El 50% a una más cara!), Cerezo y Gil Marín parece que sí han tenido que hacerlo.
Hasta la fecha, el desembolso sólo asciende a 5,5 millones de euros por Asenjo, bien regateados y requeteregateados, y 1,5 por el joven Cabrera, de los que dicen alguno se ha llevado tajada. No hay dinero para el organizador tan anhelado.

REYES, JURADO Y CLEBER DEBEN "SORPRENDER"
Por ello, anoche, tras la victoria 1-2 ante el Benfica, Abel aseguraba que este año “se puede sorprender a los rivales con un 4-2-3-1” en el que Reyes, Jurado y Cleber” tengan un papel preponderante
“Tengo buenas sensaciones”, decía el toledano. Con qué poquito se tiene que conformar el bueno de Abel, mientras Guardiola, con lo que tiene, padece “sensaciones” contrarias que llevan a su directiva a empaquetar a Etoo para traerle a un tal Ibrahimovic.
A lo que voy con todo esto, es que parece ser que futbolistas con el cartel de transferibles como Reyes, Cleber y, en menor medida, Jurado, se tendrán que quedar en el Calderón con la obligación “de ser importantes”…
De los tres, sólo Jurado se ha ganado el derecho a volver, con una temporada excepcional en Mallorca, erigido en muchos momentos como líder, y resolviendo una de sus asignaturas pendientes con nota: ha marcado nueve goles. Además, el gaditano juega en el puesto vacante y algunos sueñan con que pueda ser nuestro Silva. Otro de sus hándicap era la ausencia de confianza. Este año viene con el depósito a tope de ella, y ayer lo demostró con un par de filigranas de esas que hay que atreverse. Habrá que ver lo que le dura si prueba el frío banquillo.

REYES VALE MENOS QUE CHENDO...
En lo que respecta a Reyes, dicen que destacó contra el Colmenar (con suerte, igual hasta yo destaco) y anoche sólo la tocó al inicio para perderla en cada jugada. En el Benfica no ha rendido como para repescarle, pero con la salida de De las Cuevas y el apartamiento de Luis García (¿Alguien sabe exactamente cuál ha sido el acuerdo con el catalán?, que no ha vuelto ni a entrenar y, a mi juicio, es bastante más profesional al menos que Reyes) se tendrá que quedar porque no hay extremos.
Para muestra un botón: el Benfica no ha querido pagar los siete millones de euros que debía para quedarse con el utrerano (dinero que en el Calderón se hubiera recibido con los brazos abiertos), por el contrario, han pagado cinco por Saviola y ¡siete! por Javi García. Los suplentes del suplente en el Real Madrid, que sólo jugaban en las pachangas de entrenamiento y cuando a Chendo le dolía el tobillo, valen más que Reyes
En cuanto a Cleber, prefiero no hablar. Muchos rememoran sus dos golazos, el de chilena y el marcado regateando a tres fantasmas en el Bernabéu en la última jornada. Yo recuerdo el que se metió en propia puerta el año anterior y nos privó de las semifinales de Copa ante el Valencia. Que se pongan un vídeo de su repertorio como rojiblanco y decidan si debe quedarse.

YA SE HAN OLVIDADO DE MANICHE Y SEITARIDIS...
El problema de todo esto es que si no hay llegadas, visitantes indeseados acaban convirtiéndose en inquilinos permanentes para ocupar las habitaciones libres. Y eso tiene muy malas consecuencias. El fútbol no tiene memoria ni tan siquiera a corto plazo, pero sólo hace un año de que a Maniche y a Seitaridis se les estaba buscando salida desesperadamente.
Ni vino un mediocentro (Banega a última hora), ni vino un lateral, lo que hizo que los golpes de pecho y los besos en el escudo del portugués en el Teresa Herrera desembocaran en el Calderón coreando el “¡Maniche, Maniche!” a finales de septiembre, el día en que metió su único gol de toda la temporada. El amor a los colores del luso no llegó a diciembre y antes de acabar el campeonato se le dio el finiquito junto a su amigo Seitaridis.
No se puede decir que el rendimiento de ambos no fuera el esperado, ya que por algo se les quería “colocar” en el verano de 2008. Por ello, esta temporada, cuando Reyes, Cleber o Valera hayan decepcionado allá por el mes de diciembre (ojalá me equivoque con el utrerano, al que tengo una fe casi masoquista), que nadie se tire de los pelos.
PD: Si Abel no quiere a Maxi, ¿por qué no se le vende aún que están a tiempo? Se terminará marchando gratis el año próximo…