Mis amigos de Sportium
me han "engañado" para participar en un concurso con el
que puedes ganar la nueva equipación completa que la selección
española lucirá en el Mundial de Brasil 2014.
Participar es muy sencillo. Fotografíate con una
vieja equipación que deba ser renovada, cuélgala en una red social, y ya formas parte del concurso.
Puedes participar a través de Facebook pinchando aquí.
O a través de Twitter o Instagram colgando la foto e incluyendo en tu comentario el hastag #renuevomiequipacion y @sportium
No hace falta que sea la camiseta de España del
Mundial del 82, ni que esté hecha un desastre. Puede ser la camiseta del club de tus amores o del equipo de tu barrio. Lo importante es que mandes una foto original, graciosa y
currada y tus posibilidades de ganar serán muchas.
Además, sólo por votar, puedes llevarte un Brazuca, el balón oficial del Mundial.
Sportium es
la marca de locales de apuestas más conocida en España y ahora se ha lanzado al mundo online. Para dar a conocer este paso ha preparado este divertido concurso en sus redes sociales que premiará a aquel que demuestre que de verdad merece la nueva equipación de la selección.
Como podéis ver, yo ya me he hecho mi foto con mi primera camiseta del Atleti (de finales de los 80) y un pantalón de esos cortitos que se llevaban entonces, de la marca Puma, de la época en la que Futre corría la banda del Calderón.
Las medias son de un equipo en el que estuve años más adelante y como veis están rotas, así que le dan el toque necesario al cuadro. ¿Me merezco o no me merezco la equipación?
Si queréis votar por mí podéis hacerlo en este enlace.
Y si lo que quieres es colgar tu propia foto y ganarte la equipación de España, pincha aquí.
¡Suerte para todos!
Mostrando entradas con la etiqueta Publicidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Publicidad. Mostrar todas las entradas
miércoles, 18 de diciembre de 2013
miércoles, 25 de septiembre de 2013
¡Diego Costa selección!

Sin embargo, Diego Costa posee la
nacionalidad española desde este mismo año, y los dos encuentros
que disputó con Brasil fueron amistosos, por lo que la legislación
de la FIFA marca que el delantero carioca podría ser llamado por
Vicente Del Bosque para jugar con España. En el momento en el que
debute en partido oficial con una u otra, esa será su selección
“para toda la vida”.
LE TIRA MÁS BRASIL
Dice Juanfran que a Costa le tira más
Brasil (normal, es donde nació) y sería extraño (y arriesgado) que
Luiz Felipe Scolari diera lugar a que el ariete rojiblanco pudiera
formar parte de uno de sus máximos rivales para ganar el Mundial,
España, precisamente cuando se disputa en su país.
Lo llamen uno u otro, dudo que Diego
Costa tenga que comprar entradas para el Mundial de Fútbol de Brasil 2014.
PICHICHI JUNTO A MESSI
El brasileño fue el año pasado uno de
los grandes artífices para que el Atlético de Madrid ganara la
Copa del Rey al Real Madrid marcando siete
goles, uno de ellos en la propia Final. Y precisamente siete goles
son los que lleva este año ya en Liga. Que esta cifra le permita ser
Pichichi en estos momentos junto con Leo Messi, son palabras mayores.
Pero que lleve siete tantos en seis jornadas, cuando el año pasado
terminó la Liga con un total de diez goles, creo que es un dato que
habla mucho más a las claras de la excepcional progresión de Costa.
EL CHISTE DEL SEVILLA
Se esperaba un partido plácido en el
Calderón (al menos yo lo esperaba) y tal vez de goleada. Un Atlético
lanzado (ya seis de seis) recibía a un Osasuna antepenúltimo, con
los únicos tres puntos de la victoria la jornada pasada ante el
Elche, y sólo por delante de Rayo y Sevilla (por cierto, la de palos
que me han caído en Twitter de sevillistas por hacer el siguiente
chiste: “Özil tiene en su nombre más puntos que el Sevilla
FC...”. Yo lo veo muy gracioso).
EL PEOR PARTIDO DEL ATLETI... Y DE MIRANDA
Pero Osasuna no vino a ser comparsa y
se encontró con el peor partido de la temporada del Atleti, en
general, y de Miranda, en particular. Así, a los pocos minutos el
excepcional zaguero brasileño tocó lo justo para enviar un disparo
de Sisi, que iba fuera, contra el poste derecho de Courtois. Y
gracias...
Minutos más tarde, intentó hacer un
amago ante Oriol Riera, y al final, ni hizo amago, ni se llevó el
balón. El delantero osasunista emprendió la carrera, pero Godín,
al cruce, salvó la papeleta a su compañero de zaga.
La tercera de Miranda (brillante
habitualmente, pero ayer se lució) llegó ya en el segundo acto.
Entonces, controló mal un balón cerca de la frontal y Armenteros le
robó la cartera. Por fortuna, el centrocampista rojillo la mandó
fuera tras recortar a Godín.
PERO DIEGO COSTA SIGUE ON
Sin embargo, para el segundo y tercer
error, el Atlético de Madrid ya mandaba en el marcador merced a un
hombre que hace mucho que no falla. Diego Costa.
A los 17 minutos, un balón abierto por
Koke que parecía que se perdía lo salvó Juanfran tirándose a ras
de césped, centro raso al punto de penalti, y remate junto al palo
de Diego Costa (1-0).
Sólo cinco minutos después, Koke
recibe sin oposición en el flanco derecho, y unir la palabra Koke a
“sin oposición” en los tiempos que corren es mucho peligro para
el rival. Balón colgado al área por el guante de Milinko Koke, y
testarazo poderoso de Diego Costa a la red (2-0).
Por entonces, uno de mis compañeros de butaca me comentaba que había apostado un 3-1 en el Comunio. “Te quedarás corto”, le dije convencido. Al final se pasó.
Por entonces, uno de mis compañeros de butaca me comentaba que había apostado un 3-1 en el Comunio. “Te quedarás corto”, le dije convencido. Al final se pasó.
Al borde del descanso, una falta
colgada al área fue rematada en área chica y sin oposición por
Oriol Riera (2-1). El encargado de cubrir al delantero catalán era el
desaparecido Insúa. Uno que demostró que no debe entrar en muchas
rotaciones...
SEGUNDA PARTE SIN HISTORIA
La segunda mitad tuvo poco que salvar.
Osasuna dio muestras de su inoperancia y del porqué ocupa el puesto
en la tabla que ocupa. Salv
o la ocasión de Armenteros narrada más
arriba (por el fallo de Miranda), nada.
Por su parte, Diego Costa pudo firmar
el hat trick en una jugada en la que pecó de egoísta con Leo
Baptistao en mejor posición (se la tiró a Andrés Fernández al
cuerpo).
Y en los minutos finales Arda Turan
falló un mano a mano por lo que suele fallarlos. Por pasarse de
bueno. Recortó por dos veces a Loties cuando pudo tirar de primeras,
y al final se le echó encima un segundo zaguero y la cruzó en
exceso.
DE VUELTA AL BERNABÉU
Al final del choque, la hinchada
rojiblanca animó más que nunca, ya que, aunque un 2-1 ante Osasuna
pueda parecer poca cosa, ganar seis de seis partidos no es pecata
minuta. No en vano, es ya el mejor inicio en la historia del Atlético
de Madrid, igualando los de la 1991-92 y de la 1964-65.
En los últimos minutos, el Calderón
recordó a sus jugadores el cántico (que tan buen resultado dio en
la Final de Copa) de “que se enteren los vikingos, quien manda en
la capital”.
El sábado, volvemos al Bernabéu. Con
Diego Costa en el equipo cualquier cosa es posible. Si tienen
oportunidad, vayan comprando sus entradas para la final del Mundial en el Estadio de Maracana, Rio de Janeiro. Es muy probable que lo
vean allí. Con Brasil... o con España. Quién sabe.
Etiquetas:
2013-14 LIGA
,
Diego Costa
,
José María Giménez
,
Publicidad
viernes, 14 de junio de 2013
El 9 de España
Llega la Copa Confederaciones (torneo
que a mí personalmente me entusiasma más o menos tanto como lo
hacía la Intertoto) y se abre el mismo debate que ya tuvimos en la
Eurocopa ¿quién debe ser el 9 de España?
Lejos, por desgracia, de los mejores
tiempos de David Villa (Pichichi de la Eurocopa 2008, con 4 goles, y
del Mundial 2010, con 5) y Fernando Torres (decisivo goleador en la
Final de la Euro 08, en una temporada en la que sumó 33 tantos con
el Liverpool), con Raúl retirado (:D) y Llorente defenestrado en su
último año en el Athletic, ha habido oportunidades para otros
puntas como Roberto Soldado (que estará) o Álvaro Negredo (que fue
descartado. Todo lo que huela a rojiblanco para Del Bosque...).
DEL BOSQUE NO CONFÍA EN SUS DELANTEROS
Sin embargo, el seleccionador nacional
no confía en ninguno de ellos. En ninguno. Ni en los dos primeros,
ni en los dos últimos (como decimos, a Negredo ya le ha dejado
fuera). Algo que ya no es una impresión, más o menos constatable
por la confianza que reparte en los últimos encuentros
internacionales, sino que es una certeza verbalizada por el propio
Del Bosque en una entrevista el pasado 5 de junio que concedió a “El
Diario de la Roja”. En ella, el titular es bastante contundente, y
expresa bien a las claras las dudas (y deseos) del seleccionador: “Si
tuviéramos un delantero centro en condiciones...”.
He querido transcribirles íntegramente
lo que responde porque, una de dos, o no estaba en plenitud de facultades
cuando contesta o, sin duda, el tema del 9 le nubla la mente.
Lean, y luego vean el vídeo de Del Bosque hablando sobre el 9 de España en este enlace (es sólo el primer minuto. Y vale la pena). O hagan ambas cosas a la vez:
“Bueno, pero también es necesario.
Yo entien... entiendo, casi un equipo como... casi, casi, algo...
eeeeeeh, jugar con un delantero centro al uso. Parece que es un...
que es un puesto... que un equipo lo necesita ¿verdad? Necesita,
necesita... uuuun delantero, pero este tiempo de atrás, posiblemente
por culpa nuestra, pues no hemos encontrado ese delantero centro que
nos gustase del todo.
Hemos... ha … Ha tenido, ha tenido
oportunidades... Álvaro Negredo... ha tenido oportunidades...
-“Torres”, le apunta el entrevistador- Fernando Torres... ha
tenido... Roberto Soldado... En fin... (Comienza a mover las manos
como que el potaje no acaba de gustarle)
David Villa, tampoco nos ha
entusiasmado del todo. Si tuviéramos un delantero centro en
condiciones... (dice mientras junta el dedo índice y el pulgar en un
gesto de búsqueda del delantero “fetén”...)
Claro, los delanteros centros pueden
estar un partido entero sin tocarla, meter un gol y ya todo el mundo
dice, no, este Fulano tal, ah, ha metido un gol. Pero, han estado a
lo mejor todo el partido sin tocarla y nosotros necesitamos también
jugadores que participen y se les vea el resto del partido”, Vicente del Bosque y el 9...
LOS GOLES DE LOS DELANTEROS DE ESPAÑA
Como han podido comprobar, Vicente del
Bosque lo tiene claro... pero como bien ha dicho el seleccionador
nacional, lo que al fin y a la postre justifica (o no) la presencia
de un delantero centro, es el gol. Y por ello voy a desglosarles,
cifra por cifra, los tantos que han sumado esta temporada los cuatro
puntas que Del Bosque incluyó en la preselección para esta Copa
Confederaciones de Brasil.
DAVID VILLA (3-12-1981)
Partidos internacional: 89; Goles: 53
Temporada 2012-13: LIGA: P- 28; G- 10;
COPA: P-5; G- 5;
CHAMPIONS: P- 10; G- 1
CHAMPIONS: P- 10; G- 1
TOTAL 2012-13: Partidos- 43; Goles: 16
Cerca de cumplir 32 años, el asturiano
es el futbolista con mejores números en la selección nacional. Sin
embargo, su temporada en el Barça ha sido muy gris. Cada año cuenta
con menos minutos, aparece en menos oportunidades de titular, y como
el propio Del Bosque ha reconocido “no nos ha entusiasmado del
todo”... Seguro que él tampoco está entusiasmado.
Lejos quedan ya las temporadas en las
que alcanzaba los 40 goles cuando era valencianista (2008-09- 44
goles; 2009-10- 39 goles). Su mejor año en el Barça, el primero
(2009-10) con 28 tantos.
FERNANDO TORRES (20-3-1984)
Partidos internacional: 102; Goles: 31
Temporada 2012-13: LIGA: P- 36; G- 8;
COPA: P-10; G- 5;
CHAMPIONS: P- 6; G- 3; UEFA: P- 9; G- 6; MUNDIALITO: P- 2; G- 1.
CHAMPIONS: P- 6; G- 3; UEFA: P- 9; G- 6; MUNDIALITO: P- 2; G- 1.
TOTAL 2012-13: Partidos- 63; Goles: 23
El Niño hace tiempo que se hizo mayor
(29 años) y desde aquella operación de rodilla que le privó de
jugar al 100% el Mundial de Sudáfrica en 2010, nunca ha vuelto a su
mejor nivel en el Chelsea. Este año apenas ha alcanzado los ocho
goles en la Premier (la temporada pasada hizo 6...) y sólo un buen
arreón final en la Europa League, con seis goles en nueve partidos,
ha hecho que Del Bosque le “repesque” tras dejarle fuera en
varias convocatorias. Torres es un hombre constantemente cuestionado
en el combinado nacional, pese a lo cual fue el Bota de Oro de la
última Eurocopa con tres goles y una asistencia.
ROBERTO SOLDADO (27-5-1985)
Partidos internacional: 9; Goles: 5
Temporada 2012-13: LIGA: P- 31; G- 24;
COPA: P- 4; G- 3;
CHAMPIONS: P- 7; G- 4
CHAMPIONS: P- 7; G- 4
TOTAL 2012-13: Partidos- 42; Goles: 31
Con 28 años recién cumplidos y tras
tres temporadas en el Valencia es ya uno de los capitanes del
conjunto ché. Esta campaña ha establecido su récord de goles en
Liga, 24, superando los 17 y los 18 de los dos últimos años.
Además, el 23 de octubre de 2012 se convirtió en el primer jugador
español en la historia de la Champions en lograr dos hat-trick, al
hacer los tres goles del 3-0 al BATE Borisov (el año anterior había
firmado otro en un 7-0 al Genk).
Es un futbolista en progresión, y ante
la decadencia de los dos primeros, puede tener su oportunidad en esta
Copa Confederaciones.
ÁLVARO NEGREDO (20-8-1985)
Partidos internacional: 14; Goles: 6
Temporada 2012-13: LIGA: P- 36; G- 25;
COPA: P- 6; G- 6
TOTAL 2012-13: Partidos- 42; Goles: 31
Sin jugar en Europa, ha completado unos
extraordinarios números con el 9 del Sevilla. Sus cuatro goles en la
última jornada ante el Valencia le han hecho superar con creces los
20 tantos en Liga que firmó en la 2010-11 (empatado con Agüero como
tercer máximo goleador de Primera) y los 19 en el modesto Almería
(2008-09).
Estuvo presente en la Eurocopa 2012,
donde jugó tres partidos, siendo titular en la semifinal ante
Portugal. Sin embargo, no ha tenido hueco para la Confederaciones en
la selección. Siendo éste el blog que es ¿Pensáis que lo tiene en
el Atleti? Es sin duda un buen delantero, pero no está al nivel de
crack de sus predecesores en el puesto.
APUESTEN POR EL 9 DE ESPAÑA
Así que éstos son los números de los
delanteros de la selección española. Por cifras, Negredo no
debería haber sido el descarte. Pero de los tres que quedan ¿Qué 9
colocaríais vosotros como titular? ¿Jugaríais con un solo punta,
con dos, o con un falso 9 (Cesc) como ya ha hecho Del Bosque en
ocasiones precedentes?
En William Hill España no podéis apostar por
quién será el delantero titular que elija Del Bosque, pero sí
podéis realizar todo tipo de Apuestas deportivas y pronosticar quién será el máximo goleador de la Copa Confederaciones, donde Villa
está entre los favoritos, junto a Neymar y Luis Suárez, con 9
euros por euro apostado (Torres se paga a 15 € y Soldado a 17 €); Quién será el campeón de la Confederaciones, con Brasil como
preferido (2,50 €), seguido de España (2,75 €) e Italia (8 €); o apostar por
cada uno de los encuentros. Para el primero, España es clara
favorita frente a Uruguay (España- 1,61 €; X- 3,60 €; Uruguay 6€)
¡Hagan sus apuestas! Del Bosque también hará las suyas. Y esperemos que acierte.
Etiquetas:
David Villa
,
Fernando Torres
,
Publicidad
,
Selección española
miércoles, 21 de noviembre de 2012
Prepara tu reunión de amigos para ver el derbi con CelebraTodo.es
El Hapoel Tel Aviv (jueves) y el Sevilla (domingo) aún están por delante, pero ya son muchos los atléticos que están pensando en el derbi (sábado 1 de diciembre, 22:00 horas). Un Real Madrid-Atlético que se jugará en el Bernabéu, con lo que los colchoneros debemos prepararnos en nuestras casas (o en la del amigo de turno que tenga Canal Plus) para verlo rodeado de la mejor compañía posible (será difícil no hacerlo con algún madridista...).
Y para preparar esta cita, o cualquier otra fiesta, se han dirigido a mí los amigos de www.celebratodo.es Un servicio web que aúna todas las ventajas de una página que nos ayuda a organizar nuestras fiestas y a la vez nos ofrece un supermercado online, de la mano de Makro, para poder escoger todos los productos con los que queremos contar (comida, bebida...) con sólo un click y tener nuestro pedido listo para recoger.
Es tan sencillo como crear un evento, poniendo el nombre del mismo, el tipo de reunión que va a ser y el lugar de la misma, elegir los asistentes y un presupuesto para que el sistema pueda ajustarse a nuestras necesidades. Podemos escoger los productos que nos van a hacer falta de una lista inmensa y el programa irá adecuándolo a nuestro presupuesto. Con todo listo, podremos invitar a los asistentes para que estén al tanto de lo que se ha comprado y puedan dar su opinión. FIESTAS TEMÁTICAS, DECORACIÓN, PICNIC...
Dentro de CelebraTodo.es son múltiples las ideas que nos ofrecen para celebrar una fiesta temática. Desde fiestas infantiles para los más pequeños dedicadas a Mickey, Bob Esponja, Pocoyo o Hello Ketty, hasta fiestas para adultos centradas en el recién pasado Halloween, o una fiesta vaquera, hippie o mexicana.
Sea cuál sea nuestra elección, CelebraTodo.es también nos ofrece diferentes productos para escoger la decoración de nuestra fiesta.
Y si lo que estamos buscando es una fiesta al aíre libre y no en nuestra propia casa, esta página también nos proporciona ideas para organizar un picnic con los amigos después de un partido de fútbol o para una mañana soleada de domingo con la familia.
Si necesitáis más ayuda, en la página principal de la web encontraréis un vídeo explicando paso por paso el proceso para crear el evento y organizar la fiesta, y además existe un buzón para hacer cualquier pregunta o sugerencia.
A partir de aquí, lo único que nos queda es disfrutar y esperar que todos nuestros amigos disfruten también de nuestra fiesta organizada gracias a CelebraTodo.es. Y si el derbi se decanta del lado rojiblanco, trece años después, mejor que mejor.
lunes, 16 de abril de 2012
Las mujeres de Vallecas

El título de este post responde simple y llanamente a un detalle banal del encuentro. Un detalle que me llamó la atención en un campo ruidoso, un campo de barrio, donde se usan artes de partido de regional o preferente dentro y fuera del césped, como bien ha relatado de forma muy original y divertida mi colega Emilio en “La Agonía del Mediapunta”.
UN CAMPO DE LOS DE ANTES
En ese campo “de los de antes”, donde no parecen haber llegado los millones de las televisiones, donde no sólo existen los patrocinadores y el merchadising, donde todavía hay futbolistas con nombres como Pity o Tito y pueden jugar en Primera.
En ese campo que al verlo por fuera uno piensa “aquí todavía se respira el fútbol de los 80 o los 90. Cuando el fútbol aún era fútbol”.
En ese campo, anoche resonaba más que nunca el típico grito de mujer cuando tu equipo, o el contrario, está a punto de marcar.
Cuando en la segunda parte Michu rozó el gol en dos oportunidades, con un cabezazo cruzado primero, y un zurdazo abajo después, ese grito se coló en mis oídos como si tuviera a ese grupo de mujeres sentado a mi lado. Un chillido que te pone de los nervios con un resultado ajustado como el de anoche, que te asusta como si del grito de la víctima de psicosis se tratara.
LO SIGO VIVIENDO CON TENSIÓN
Anoche no dejaba de sorprenderme a mí mismo pensando: “Es increíble cómo puedo estar tan nervioso, contando los minutos para que esto se acabe y sumar otra victoria, después de perder el enésimo derbi. Después de comprobar un año más cómo mi equipo es incapaz de plantar cara al antaño eterno rival. Y con un partido que, al fin y al cabo, sólo nos vale para mantenernos entre el tropel de equipos mediocres que pelean por la consolación de la UEFA...”.
Sin embargo, anoche volví a vivir el partido de mi Atleti con tensión y, no puedo decir que me fuera feliz a casa. Pero al menos no lo hice triste.
Y es que para esto está el Atleti. Para mantener al menos su condición de segundo equipo de Madrid. Para ganar los derbis ante el Getafe, que hasta hace una década jamás había pisado la Primera División, o con el Rayo, que nunca ha pasado de ser un equipo de barrio. Y a mucha honra.
UNA PRIMERA PARTE ACEPTABLE
Aunque el partido por lo general fue malo, me gustó el Atleti de la primera parte. Pese a que empezó avisando el Rayo con otro futbolista de ese fútbol de antaño, José María Movilla, atlético de pro al que da gusto ver seguir jugando a sus 37 años, con un zurdazo arriba que rozó el larguero.
En esa primera parte apareció Adrián, para revolverse entre contrarios con ese estilo pausado y elegante que empieza a asentar. Primero, buscando a Falcao, pero se adelantó Cobeño, y luego a Filipe, cuyo tiro despejó el portero rayista. Está convenciéndome cada vez más el brasileño, al que veo muy cómodo y me recuerda más al del Depor, pese a que nunca ha sido santo de mi devoción por a quien a quitado el puesto (mi pobre Antonio López).
Pero el brasileño que cada día me gusta más es Diego. Lo siento, pero no hay un solo partido en el que no maldiga a nuestra directiva por no haber pagado un céntimo por él y no tenerle en propiedad.
Nuestra triste realidad nos obliga a acostumbrarnos a que cualquier gran jugador que destaque en nuestro club deberá irse (Torres, De Gea, Agüero...). Pero lo patético es ver cómo ya no duran ni un año. Puede que éstos sean los últimos partidos como rojiblanco de Diego. Y con Falcao nadie se llevaría las manos a la cabeza si saliera ya. Este mismo verano. Desolador.
DIEGO, LA FLOR EN EL FANGO
Pero volviendo a Diego, el carioca sobresale como una flor entre el fango de Vallecas. Cada control, cada escorzo, cada quiebro... dibujó un par de pases en profundidad preciosos, especialmente uno en el minuto 22 en el que dejó solo a Adrián, pero el asturiano se entretuvo y perdió su ventaja.
Un gol anulado por fuera de juego y un cabezazo a bocajarro, pero al centro, de Mario, hicieron acreedor al Atlético de encontrar un tanto.
El Rayo, por su parte, también avisaba con un cabezazo en escorzo de Tamudo (otro incombustible) que sacó con una buena mano Courtois, y un derechazo cruzado de Lass, extremo prometedor, pero que ha perdido la titularidad en este Rayo en el que, no lo olviden, faltaban los tres cedidos atléticos (Joel, Pulido y Diego Costa).
UNA SEGUNDA PARTE TRABADA
La segunda parte fue otra cosa. Totalmente trabada, sin fútbol. Que Mario se iba de uno, patadón de Trashorras y al suelo. Que Arda intentaba irse por banda, Tito le tiraba. Incluso Tamudo se contagió de ese espíritu y cazó a Diego.
Pero el premio “Don cerdo por excelencia” se lo quiero entregar a Arribas. Éste sí que es un central de los de regional. Con la diferencia de que ellos tienen impunidad total porque no hay cámaras.
Pocas veces he visto un recital como el que dio este elemento. Incluso el inalámbrico de Canal Plus le dijo al descanso: “Te la estás jugando con los agarrones”. Ante la sorpresa del propio Arribas, que debía creer que todos eran como Mateu: ciegos.
Cada vez que Falcao quiso controlar un balón, ahí tenía a Arribas subido a la chepa. Agarrones aparte, también repartió lo suyo. Pero el chico no se llevó la tarjeta ¡hasta el minuto 81! Tras agarrar y golpear a Falcao en una jugada en la que se le iba por banda.
FALCAO PUDO ESCAPARSE
Por fortuna para el Atlético, el colombiano pudo escaparse de toda marca en el 20 de la segunda, en un gol también muy de regional. Robo en área propia de Juanfran, balón largo a la espalda de los defensas, salida desesperada de Cobeño, recorte perfecto de Falcao, y gol a puerta vacía (0-1). 22 tantos para un hombre que está rentabilizando lo que costó.
No hubo muchos apuros de ahí al final, y de hecho fue el Atlético el que estuvo más cerca del segundo con un derechazo cruzado de Diego que sacó Cobeño (debería aportar más goles) y un remate al aíre de Falcao cuando Adrián le había dejado solo.
EL SEGUNDO EQUIPO DE MADRID...
Al final, el Atleti se impuso al Rayo y le vale para, como hace dos semanas ante el Getafe, mantener su supremacía como segundo equipo de Madrid. Pa eso hemos quedao...
El jueves, llegará la verdadera final. El primer todo o nada ante el mediocre devenir en Liga. Los rojiblancos son favoritos en Bwin para hacerse con la victoria ante el Valencia (ATM- 2.05; X- 3.40; VAL- 3.50), aunque de cara a quién se clasificará para la final de la UEFA Europa League, la igualdad es total y se paga por ambos 1.87 euros.
sábado, 31 de marzo de 2012
Salvio de Europa

Así que el argentino suele hacer honor a su apodo en gran parte de los encuentros de Liga, lo que le relega al banquillo en muchos de ellos. Sin embargo, en las últimas citas europeas está sacando su mejor cara, su apellido está brillando con más fuerza y con el de este jueves suma ya cuatro goles en los tres últimos partidos (dos al Besiktas en la ida, uno en la vuelta, y ahora ante el Hannover).
EL ATLETI NO PODÍA...
Corría el minuto 88. Los aficionados presentes en la grada se mordían las uñas y se rasgaban las vestiduras después de ver cómo una primera parte que por justicia debió acabar 2-0 terminó 1-1, y dio paso a un Atlético más espeso, confundido y nervioso ante el paso de los minutos. Enfrente, un Hannover irrelevante en los primeros 45 minutos se mostraba con más empaque, con la confianza de un buen resultado y la tranquilidad de tener una vuelta en Alemania que afrontar con un gran resultado. Sobre el césped quedó una constancia: los alemanes eran inferiores. Pero con un 1-1, una vuelta en su estadio ante su público y unas semifinales a la vuelta de la esquina, todo podía ocurrir.
...Y APARECIÓ DON EDUARDO
Sin embargo, un balón dividido cerca de la frontal del área era recogido por Salvio, el argentino mete el cuerpo para proteger el cuero ante un defensa, se abre el hueco y se saca un derechazo con rosca a la mismísima escuadra izquierda de Zieler (2-1). El público estallaba de júbilo ante lo que suponía una pequeña ventaja para visitar tierras germanas.
Tiene que valer la pena ser futbolista para al menos una vez en la vida poder sentir la sensación de decidir un partido en el último minuto ante el alborozo de 35.000 espectadores. Nadie recordó entonces que el autor del gol se llamaba Toto. Esa noche, fue Don Eduardo Salvio el que rescató al Atleti.
UN SEGUNDO TIEMPO ESPESO Y NERVIOSO
Y se pudo dar gracias porque en todo el segundo acto el Atlético apenas llegó con claridad. Los primeros 15 minutos de la reanudación pasaron como si nada. El Atleti nulo, el Hannover, tranquilo. Simeone puso a Diego sobre el campo para buscar la magia y alrededor de su aura llegó una falta al segundo palo de Gabi que prolongó Arda. Pero la bola se paseó ante la línea. Un minuto después, Diouf puso a prueba a Courtois en el único tiro a puerta de los germanos, aparte del gol...
El tiempo corría y quien más quien menos ya echaba cuentas de que un 1-1 no era tan malo, que los alemanes no parecían gran cosa, y que ya se llegó a la final hace dos años empatando en casa contra Galatasaray, Sporting o Valencia...
Pero por fortuna, llegó el gol de Salvio, que a punto estuvo de ser redondeado por Diego en el descuento, con una preciosa chilena que salvó abajo Zieler.
SE MERECIÓ LA VICTORIA
No hubiera sido justo todo lo que no fuera un triunfo rojiblanco. Ya a los tres minutos Zieler tuvo que salvar la primera ocasión colchonera. Y en el 8, Falcao cabeceó una falta de Gabi adelantándose a todos (1-0). Lo del Atleti era un monólogo que hacía prever el segundo: un tiro cruzado por poco de Adrián (que no estuvo fino), un cabezazo de Falcao tras centro medido de Arda (que se cantaba como gol) que se marcha arriba, un par de coladas de Juanfran que terminaban sin remate...
El partido parecía tan controlado que me permití incluso ir al baño. Pero a mi vuelta, aún de pie, un balón periddo en medio campo termina a la espalda de Filipe, centro desde la derecha de Stindl y Miranda que se la come de forma flagrante, la deja pasar, y Diouf remata a la red (1-1).
La incredulidad dio paso al descanso... pero se regresó con ella de vestuarios. 50 minutos duró. Hasta que quiso Salvio.
¿HUELE A FINAL ESPAÑOLA?
Con este triunfo, unido al del Athletic ante el Schalke de Raúl (2-4), en Bwin se apuesta por un Atlético de Madrid-Athletic de Bilbao como la final de UEFA más factible para el 9 de mayo en Bucarest (tres euros por euro apostado).
El sueño en Europa está en todo lo alto. Pero si no se cumple, se deben hacer los deberes en casa, donde este domingo llega el Getafe empatado a puntos con los rojiblancos. Los de Simeone son claros favoritos para hacerse con los tres puntos (Atlético- 1'60; X- 3,70; Getafe- 5,75) y una victoria es vital para acercarse a UEFA y poder seguir soñando el año que viene.
Etiquetas:
Copa de la UEFA Europa League 2011-12
,
Publicidad
jueves, 19 de enero de 2012
Las apuestas en Internet tienen múltiples opciones
Conoce cuál es la opción de apuesta en Internet que es más adecuada para ti, realiza tu jugada y gana
Las apuestas por la Red cada vez están más extendidas y nos ofrecen más opciones y más diversas. Empezando por las típicas apuestas o bets deportivas, siguiendo por los casinos y tragaperras online y sin olvidarnos de las opciones de bingo online, entre otros.
Lo cierto es que las Apuestas Deportivas en España siguen creciendo día tras día, incluso a pesar de la Ley de regulación del juego, que entrará en vigor dentro de poco tiempo, las empresas de apuestas deportivas en España siguen confiando en el mercado nacional.
Buena prueba de ello es Unibet, quien en su día cerró el mercado para el país español y recientemente lo volvió a reabrir.
Y es que Internet da muchas opciones para apostar.
Otras empresas tradicionales son los casinos, entre ellos el Casino del Rio, en el que puedes disfrutar de más de 300 juegos con sólo descargar un sencillo programa para empezar a jugar y ganar con juegos como las tragaperras, juegos de mesa o los vídeos de Poker del Casino del Rio.
Otras opciones son los juegos de bingo online, en los que puedes divertirte con algunos cartones a partir de un precio muy bajo (perfecto si no quieres arriesgar demasiado o si estás empezando) e igualmente optar a bonos importantes, como el que ofrecen desde JuegoBingoYa, donde si ingresas 10 euros te dan otros 25 de extras.
Como ves, son muchas las opciones para apostar, divertirte y ganar en las apuestas en Internet, tan solo debes escoger la que más te guste, ingresar parte de tu dinero (lo que puedas permitirte sin excesos) y probar los métodos o juegos que más te gusten.
Con el tiempo irás aprendiendo de tus errores y tendrás más posibilidades de ganar con las apuestas deportivas en España.

Lo cierto es que las Apuestas Deportivas en España siguen creciendo día tras día, incluso a pesar de la Ley de regulación del juego, que entrará en vigor dentro de poco tiempo, las empresas de apuestas deportivas en España siguen confiando en el mercado nacional.
Buena prueba de ello es Unibet, quien en su día cerró el mercado para el país español y recientemente lo volvió a reabrir.
Y es que Internet da muchas opciones para apostar.
Otras empresas tradicionales son los casinos, entre ellos el Casino del Rio, en el que puedes disfrutar de más de 300 juegos con sólo descargar un sencillo programa para empezar a jugar y ganar con juegos como las tragaperras, juegos de mesa o los vídeos de Poker del Casino del Rio.
Otras opciones son los juegos de bingo online, en los que puedes divertirte con algunos cartones a partir de un precio muy bajo (perfecto si no quieres arriesgar demasiado o si estás empezando) e igualmente optar a bonos importantes, como el que ofrecen desde JuegoBingoYa, donde si ingresas 10 euros te dan otros 25 de extras.
Como ves, son muchas las opciones para apostar, divertirte y ganar en las apuestas en Internet, tan solo debes escoger la que más te guste, ingresar parte de tu dinero (lo que puedas permitirte sin excesos) y probar los métodos o juegos que más te gusten.
Con el tiempo irás aprendiendo de tus errores y tendrás más posibilidades de ganar con las apuestas deportivas en España.
miércoles, 30 de junio de 2010
Desde que al fútbol se jugaba sin botines...

Por entonces, el combinado dirigido por Guillermo Eyzaguirre fue cuarto sin disputar unas semifinales. Fue una Copa del Mundo curiosa aquella, con sólo 13 de los por entonces 16 habituales participantes, ya que Escocia (y Francia como sustituto), Turquía e India renunciaron a su plaza. Los motivos fueron singulares, como el de los hindúes, que se negaron a participar si no les dejaban jugar sin botines, tal y como habían hecho en las Olimpiadas de 1948.
UN MUNDIAL DE POSGUERRA
Eran otros tiempos, en un torneo que la FIFA tenía previsto disputar en 1949, pero que tuvo que retrasarse un año porque muchos de los países europeos aún se encontraban en ruinas a causa de la II Guerra Mundial. El mismo motivo, la guerra, hizo que se prohibiera la presencia de Alemania, como “castigo” por los crímenes bélicos.
Así las cosas, se dispuso un curioso cartel de cuatro grupos: dos de cuatro, uno de tres y uno de dos. Y el primer clasificado de cada uno se pasaportó directamente para una liguilla de cuatro en la que se decidió el campeón: Uruguay, con Brasil, Suecia y España por detrás.
El famoso gol de Zarra ante Inglaterra, que todos hemos visto tantas veces repetido, fue la tercera jornada de esa primera fase de grupo y nos dio la victoria para acabar líderes, aunque nos hubiera bastado un empate.
La liguilla final fue otra historia, y sólo se pudo sacar un empate ante el campeón (2-2), para ser superados claramente por Brasil (6-1) y Suecia (3-1).
Generaciones y generaciones han pasado desde ese cuarto puesto, para que España esté a un paso de igualarlo si vence a Paraguay. De hecho, los de Del Bosque son los mayores favoritos para meterse en semifinales según las apuestas World Cup Odds, por delante de Brasil, Argentina y Uruguay.
MUY POCAS “ARMAS” EN PORTUGAL
Para ello, hubo que eliminar a la rocosa Portugal. Una selección que no mucho tiempo atrás practicaba un fútbol más alegre, pero que ahora se limita a defender y esperar a que Cristiano Ronaldo pueda desnivelar la balanza en alguna jugada individual.
Como quiera que en la selección lusa militan Tiago y Simao, dos atléticos, y en España ninguno, bromeaba en la previa con que iba con Portugal.
Pero Simao sigue al nivel de esta temporada, bajo, mientras que Tiago poco pudo hacer ante el dominio español.
La fortaleza de Ricardo Carvalho y de Bruno Alves atrás, con Pepe delante, sostiene a un equipo en el que sólo Almeida acompañaba a Ronaldo en ataque, y pasó totalmente inadvertido.
SALIDA PODEROSA

La salida de los nuestros fue muy fuerte, demostrando desde el primer minuto quién debía pasar a cuartos. Así, a los 60 segundos Torres puso a prueba a Eduardo tras buscar ángulo y pegarla desde la frontal. No volvió a aparecer.
El que sí lo hizo fue Villa, que en los diez primeros minutos exigió también, por dos veces, al portero luso.
Tras ese comienzo efervescente, la Roja volvió a su dominio acunador. Te mece y te mece, hasta que te mata.
Entre tanto, Portugal dio dos sustos. Y en ambos no me inspiró confianza Casillas. El primero fue un tiro desde fuera del área de Tiago que el madrileño despejó hacia su propia portería, viéndose obligado a corregir el error metiendo la manopla ante la llegada de Almeida para remachar.
En el segundo, despejó de forma muy poco ortodoxa una falta desde Noráfrica de Cristiano Ronaldo. Su manera de rechazarla me recordó a mi abuela intentando jugar al voley en la playa... No sé si será cosa del Jabulani, pero a Íker no le veo fino.
LLORENTE POR TORRES, MÁS MADERA
La segunda parte comenzó plana, y Del Bosque movió pronto el banquillo en un cambio muy aplaudido por todos: Torres por Llorente. O el Niño mete pronto ese gol decisivo que le haga/les haga confiar, o las críticas arreciarán.
La primera acción del otro Fernando, Llorente, fue un cabezazo que salvó a bocajarro Eduardo. Su entrada, casualidad o no, coincidió con los mejores minutos de la selección.
Y llegó el gol. Un tiqui-taca en toda regla acabó con un pase interior de Iniesta, prolongado de tacón por Xavi y rematado a la red, a la segunda, por Villa (que ya lleva cuatro).
España pudo sentenciar, fundamentalmente en una gran internada de Sergio Ramos, pero, sobre todo, dio una imagen de superioridad y de control de la situación insultante.
Desde el 1-0, en el minuto 63, Portugal no fue capaz de disparar ni una vez a puerta.
Mientras tanto, Cristiano desesperándose y echando la culpa a su técnico, en vez de bajar unos metros a intentar recibir y al menos intentar su jugada. Ésta vez, ni de “chupón” se pudo acusar al crack de Madeira.
LA HISTORIA, A UN PASO
España está a un paso de hacer historia y unas semifinales del Mundial en ningún caso podrán ser ya catalogadas de fracaso. Sin embargo, y dando por hecha la victoria frente a Paraguay (si los futbolistas no lo hacen de antemano, claro), creo que Argentina o Alemania y Brasil siguen siendo todavía demasiada tela que cortar.
De cualquier manera, el pasaporte para soñar ya está sellado, y se han ganado el derecho de apurar su estancia en Sudáfrica hasta el último fin de semana. Y eso, sólo lo han visto los más viejos del lugar.
Etiquetas:
Mundial Sudáfrica 2010
,
Publicidad
,
Selección española
miércoles, 24 de marzo de 2010
Consigue gratis una sudadera Nike del Atleti con un fin solidario

Ahora puedes hacerlo gracias a una iniciativa de Nike en colaboración con el Atlético de Madrid, que han creado una sudadera exclusiva Nike Red Track Jackets (en la imagen), que los futbolistas lucieron al saltar al campo antes del Atleti-Osasuna.
Para conseguirla debes participar en un divertido juego de pistas que ha diseñado Nike. A través de un mapa interactivo del Vicente Calderón, deberás encontrar las distintas pistas, que te llevarán a hallar las 20 sudaderas exclusivas que están escondidas dentro del estadio y en sus aledaños.
¿CÓMO ACCEDER AL MAPA DEL TESORO?
Para poder entrar a este mapa secreto debe cumplirse un único requisito, que es el que nos lleva al verdadero fondo de esta iniciativa: ayudar a un fin solidario.
Nike en colaboración con la ONG Global Fund ha creado los cord
ones NIKE(RED). Sólo cuestan cuatro euros y todos los beneficios que se obtengan con su venta van destinados íntegramente a la lucha contra el Sida en África.
El dinero recaudado por esta iniciativa se utilizará para desarrollar programas de fútbol en África, que a través del deporte enseñan y conciencian a la juventud de cómo evitar el contagio del VIH; se desarrollan programas de acción contra el VIH, que permiten la adquisición de medicamentos antirretrovirales; y se forma a personal sanitario para trabajar en el continente africano.
Nike en colaboración con la ONG Global Fund ha creado los cord

El dinero recaudado por esta iniciativa se utilizará para desarrollar programas de fútbol en África, que a través del deporte enseñan y conciencian a la juventud de cómo evitar el contagio del VIH; se desarrollan programas de acción contra el VIH, que permiten la adquisición de medicamentos antirretrovirales; y se forma a personal sanitario para trabajar en el continente africano.
COMPRA TUS CORDONES NIKE(RED)
Con la simple compra de estos cordones, ayudarás a paliar el Sida en África, y recibirás una clave de acceso a la aplicación del mapa de pistas del Vicente Calderón.
Para conseguir esta clave deberás entrar a esta página de Facebook y colgar una foto tuya con los cordones NIKE(RED): http://www.facebook.com/NikeFootballSpain?v=app_111258962223108
Después de haber colgado tu foto, formarás parte del Equipo Red y podrás ver el mapa del tesoro con el que encontrar las pistas que te llevarán a una de las 20 sudaderas exclusivas del Atlético de Madrid, que no están a la venta.
Si consigues una de estas sudaderas, póntela y cuelga también una foto con ella, NIKE(RED) te colocará en un lugar privilegiado.
Y no dejes de leer la tarjeta que hallarás dentro de la caja de la sudadera, donde tendrás una nueva sorpresa.
Yo, ya he comprado mis cordones NIKE(RED) para colaborar con esta iniciativa, y el jueves en el Atlético-Athletic iré en busca de mi sudadera.
A continuación os adjunto un vídeo en el que deportistas como Drogba, Arshavin, Materazzi, Cannavaro, Mascherano, Sharapova y Kobe Bryant prestan su imagen a esta iniciativa solidaria.
Lace up. Save Lives. NIKE(RED) from NikeFootballSpain on Vimeo.
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)