Mostrando entradas con la etiqueta Diego Ribas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Diego Ribas. Mostrar todas las entradas

lunes, 26 de marzo de 2012

Se acaban las excusas

Lo decía el pasado martes, antes de jugar contra el Athletic: había que elegir. Apostarlo todo por llegar a la final de la UEFA e intentar ganar nuestro tercer título continental en dos años; o centrarse en la Liga para buscar un puesto de Champions.
Simeone creo que no eligió, pero su planteamiento en La Romareda y un penalti en el minuto 94 han decidido por él. FÚTBOL: DEPORTE DE EXTREMOS
El fútbol es un deporte de extremos. Estoy convencido de que si en la jugada del doble tiro a la madera de Adrián y Falcao (en la primera parte) la pelota hubiera entrado, estaríamos hablando del super Atleti del Cholo, séptimo a un punto de Europa y a cinco del cuarto y del tercero.
Sin embargo, esa bola no entró en la única ocasión clara de todo el partido (por ambos equipos) y en el último minuto del descuento, en un balón perdido por línea de fondo, sin más opción para Helder Postiga que arrinconarse e intentar revolverse, Godín fue al suelo a tapar un posible centro, y el portugués se dejó caer sobre él. Penaltito de esos que a algunos clubes jamás les pitan en contra. Pero el Atleti no es uno de esos grandes clubes y Apoño ajustició a los rojiblancos (1-0).
Tampoco habría valido de mucho ese puntito. Pero la derrota hace que se pase al otro extremo. Al extremo que habla de un equipo casi tan lejos de la Champions (a ocho) como del descenso (a 14) a falta de sólo nueve jornadas por jugarse.

LOS NÚMEROS DEL CHOLO
Que sigue instalado en mitad de tabla y cuyos números con el Cholo ya son casi igual de mediocres que con Manzano: 20 puntos de 39 posibles (G-5; E-5; P-3).
Un conjunto que tuvo cuatro jornadas para, ganando, haberse metido en Champions desbancando al Levante (Valencia, Racing, Sporting y Barça). Pero que no ganó ninguna y que ahora ve a ocho puntos al Málaga de Pellegrini, que pese a la millonada en fichajes nunca, y digo nunca, creí que entraría en Champions. Pero claro, compitiendo contra Levante u Osasuna...
EL PARTIDO DE LAS DOCE
Seguro que cuando Juan Antonio Alcalá decidió bautizar a su programa
como el partido de las doce pensó que su “encuentro” sería único en ese horario. Sin embargo, el partido de las doce ahora es el del Atleti.
El de este domingo fue el sexto de los rojiblancos en la matinal. El del próximo contra el Getafe, será el séptimo. Menos ayer, todos en casa (Osasuna; Rayo; Betis; Villarreal; Granada; Zaragoza y Getafe). El Atlético de Madrid ha jugado el 40 por ciento de sus partidos en el Vicente Calderón a las doce del mediodía...
Habrá a quien le guste este horario. A mí no. Madrugar, ir sin desayunar, no poder hacer previa... son cosas que me disgustan. A todas ellas, le pueden añadir el quedarse dormido. Y nunca me había perdido un partido del Atleti por quedarme dormido...

ME DORMÍ...
Pero el calendario de mi equipo de fútbol quiso que, encima del cambio de hora, jugara a las nueve de la mañana. Así que cuando terminé mi partido, decidí echarme un rato antes de que empezase el Atleti. La alarma no me sonó, y el resultado fue que me perdí toda la primera partNegritae...
Bajé corriendo a poner el televisor y comprobé que el resultado seguía siendo de 0-0. Al parecer, sólo me perdí la reseñada oportunidad de la doble madera.
Me dispuse a comprobar en el segundo acto quién ponía más arrestos: si el Zaragoza para agarrarse a la permanencia o el Atlético por el sueño de la Champions.
Mi sorpresa fue comprobar que al Zaragoza no le duele tanto el descender como demostraron algunas celebraciones; y que al Atleti sumar de uno en uno le parece estupendo. Aunque eso sólo dé, como mucho, para entrar en UEFA.

NI UN TIRO A PUERTA... DE NINGUNO
Así que en toda la segunda parte, en todos sus 49 minutos (añadido incluido) el único disparo entre los tres palos de los dos equipos... fue el gol de penalti... Pueden volver a vérselo si tienen ocasión (no se lo recomiendo), pero Roberto y Courtois no tuvieron que detener ni un tiro a portería.
Filipe
se mostró incisivo (hizo una gran jugada yéndose de tres), pero siempre falla en el centro (en el remate de Falcao que evitó Roberto, Adrián estaba solo atrás); a Arda siguió sobrándole un recorte; mientras que Salvio eligió mal en cada ataque.
La jugada más clara llegó en el 87,
en un pase entre dos defensas de Diego que dejó a Adrián solo, pero al asturiano, con Falcao esperando en boca de gol, se le encasquilló la pierna y su pase de la muerte se convirtió en una cesión a las manos de Roberto.

Y LAS EXCUSAS
El brasileño reapareció y sólo en 20 minutos creó más peligro que sus compañeros en 90
. Pero ya está especulando con su posible vuelta al Wolfsburgo, ya que “no depende sólo de mí”... (Ha dicho en el diario "Kicker") Es lo que tiene querer llevarse a los jugadores gratis. Que se van igual que vienen...
Así que en el 94 tuvo lugar la jugada del penaltito reseñada al principio y el Atleti se fue del campo del colista con la vergüenza de no haber sumado ni un punto... y de no haber salido a ganarlos.
El jueves, el Hannover medirá en qué momento del año se acaba esta temporada. En Liga y en Copa, está la excusa del lastre dejado por Manzano. Si se cae en Europa, habrá que empezar a inventar nuevas excusas... para el año que viene.

lunes, 30 de enero de 2012

Sin Diego en Pamplona. Acostúmbrense

El Atleti ha retrocedido varios años en el tiempo. Tras unas cuantas temporadas de pequeñas mejoras, que se plasmaron en la vuelta a la Champions (once años después) y en volver a levantar títulos (catorce temporadas más tarde), el club ha desmantelado su platilla en poco más de un año. Del once que ganó la UEFA Europa League en Hamburgo se han marchado siete. Echen cuentas: De Gea; Ujfalusi, Perea, Domínguez, Antonio López; Reyes, Assunçao, Raúl García, Simao; Agüero y Forlán.
Y de los cuatro que se han quedado, a dos les quieren echar (Perea y Antonio López), el otro apenas cuenta (Assunçao) y Domínguez parece haber sido relegado al banquillo por Simeone, algo que me parece un grandísimo error.

CEDIDOS Y NOVELES...
Así, el plantel vuelve a ser un conjunto formado por jugadores recién llegados y por algunos cedidos, que pronto dejarán de vestir nuestra camiseta. Igual que en la 2002-03, tras la vuelta a Primera...
El caso de Courtois parece que no puede achacarse al club, ya que el Chelsea se “adelantó” y mejor tener a este chico dos años que nada.
¿Pero qué me dicen de Diego? Un futbolista por el que hace tres años se hablaba de cantidades de 25 millones de euros y que el club tuvo la oportunidad de firmar en propiedad por ocho.

OCHO KILOS ERA MUCHO POR DIEGO...
Ocho millones que parecieron un riesgo excesivo a nuestros siempre acertados dirigentes, los cuales, tras unas arduas negociaciones, decidieron que traerle cedido por cero euros era mejor negocio.
Desde que se hizo esta operación, me he cansado de repetir que lo lamentaremos a final de campaña, cuando nos quedemos con cara de tontos y tenga que volver a Alemania. Allí, donde dijeron ocho dirán 16, y nuestra conspicua directiva alegará que es demasiado dinero, y que con todo el dolor de nuestro corazón, hay que dejarle partir.
Se pagaron seis millones de euros por Cleber Santana; siete por Elías; y doce por jugadores como Raúl García, Filipe Luis o Godín... Pero no se podían desembolsar ocho por Diego. Ése que ya luce su cara como “emblema” (Ja, de esos ya no quedan en el Atleti) de nuestro club en carteles y promociones junto a Falcao.

MAGATH LE QUIERE DE VUELTA
La semana pasada, el entrenador del Wolfsburgo, Felix Magath, dejó a un lado el enfrentamiento personal que tuvo con Diego para que nos vayamos haciendo una idea de lo que toca: "No me considero una persona resentida. Opino que todos los hombres cometemos errores y luego intentamos corregirlos. Claramente, Diego está evolucionando de la mejor manera en Madrid y se merece otra oportunidad aquí en el Wolfsburgo".
Mientras tanto, el propio Diego, que según algunos manifestó hace poco que su futuro estaba en Madrid (viendo las declaraciones sólo dijo que “ahora” sólo pensaba en el Atlético) también dejaba la puerta abierta a su vuelta: "El Wolfsburgo es un club muy bien gestionado y Magath es el jefe. Lo importante es lo que él decida. No tengo ningún problema personal con él ni me engancho a problemas que hubo en el pasado".
Así que la prensa ya nos vende que su continuidad será “complicada” y nos engañan con un sustituto que probablemente nunca vendrá: Xherdan Shaqiri, el centrocampista ofensivo del Basilea.

Y PAMPLONA, CAMPO MALDITO, PERO MENOS
Lo que es seguro es que esta noche Diego no estará en El Sadar y el Atlético debe ir acostumbrándose. Con todo lo que ha llovido, una victoria dejaría a los rojiblancos séptimos y ¡a sólo dos puntos de la Champions!
Además, el estadio rojillo es un campo maldito... pero menos. En las últimas cinco temporadas el Atlético ha ganado dos veces allí. Al 2-3 del año pasado con el hat trick de Diego Costa hay que sumarle el 1-2 del último año de Torres (2006-07) y un empate (0-0) en la 2008-09.
Eso sí, antes de eso fueron cuatro derrotas consecutivas, y entre medias otras dos caídas con estrépito (3-1 en la 2007-08 y un 3-0 en la 2009-10 que supuso la destitución de Abel), amén de un par de eliminaciones coperas (1-0 en las semifinales de la 2004-05 y 2-0 en los octavos de la 2006-07).
Confiemos en el efecto Simeone. Y cuando acabe el año, a seguir improvisando.