Mostrando entradas con la etiqueta Miguel Ángel Moyá. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Miguel Ángel Moyá. Mostrar todas las entradas

miércoles, 10 de diciembre de 2014

Lo que hacía falta, y punto

JORNADA 6- JUVENTUS 0-0 ATLÉTICO
En mi época de redactor en Marca TV me tocaba casi a diario hacer resúmenes de entre diez y quince minutos de los partidos de Liga, Champions, Europa League... para posteriormente narrarlos (algo que me encantaba. Nunca he disfrutado más de mi profesión que entonces).
Uno debía ir seleccionando las mejores jugadas conforme avanzaba el choque para después hacer el montaje final. Si el partido era muy bueno y prolífico en ocasiones, había que ir cribando sólo las más peligrosas. Si el partido era malo de solemnidad, se metían hasta las tarjetas...
En el Juventus-Atlético de Madrid de anoche, si hubiera ido midiendo los tiempos, me habría tocado rebobinar buscando acciones de los primeros minutos. Con la última media hora, no habría rellenado ni un frame (fotograma que compone la sucesión de imágenes de la televisión. En un segundo hay 25 frames...).

DOMINIO ESTÉRIL DE LA JUVE
La Juve acumuló cerca de un 70 por ciento de posesión, al principio por obligación y al final por omisión.
En el primer acto, pese a que los italianos tuvieron el balón, las mejores ocasiones (las únicas) las tuvo el Atleti.
A los seis minutos, Mandzukic busca a Arda, despeje de la defensa juventina que deja solo a Koke entrando por el flanco izquierdo del área, pero su tiro abajo lo saca Buffon en dos tiempos.
Más tarde, fue un cabezazo bombeado de Giménez el que obligó a despejar a Buffon. Y por último, un buen tiro lejano de Mario Suárez también fue rechazado por el mítico guardameta italiano.

GODÍN Y GIMÉNEZ, ESCUDOS HUMANOS
Mientras tanto, la Juventus se dedicó a colgar balón tras balón al área, donde Giménez y Godín se transformaban en gigantes para rechazar con sus cabezas cada acercamiento italiano.
Que centraba Pirlo desde la izquierda, cabezazo de Godín.
Que la ponía Lichsteiner desde la derecha, testarazo de Giménez.
Que Tévez se sacaba un disparo por el centro, Godín hacía de escudo protector para su meta.
Que lo intentaba Llorente (muy batallador, pero sin acierto) en la frontal, Giménez se le anticipaba con una solvencia impropia de su edad.
Ya son varios los partidos destacando al joven central uruguayo, y si Miranda recuperará su puesto será porque su trabajo estos tres últimos años y medio ha sido impagable.

LA JUVENTUS SE LA JUGABA...
Desde Atenas, llegaban noticias de que el Olympiakos, con más o menos problemas (más que menos) se imponía ante el Malmö, con lo que el 1X2 de la Juve podía pasar de colocarle primero de grupo, a “conformarse” con el segundo puesto, o quedarse fuera de la Champions.
Intentó jugársela al 1 los 20 primeros minutos (previo susto de un corner directo de Gabi al poste), con una bonita triangulación (taconazo de Tévez incluido) que terminó en disparo de Pogba (contra el cuerpo, cómo no, de Giménez); un zurdazo lejano de Vidal al que respondió con una gran mano abajo Moyá (cuántas más veces la veo repetida, más paradón me parece. Mucho mérito el de este chico, que venía a sustituir a Aranzubía y ha acabado haciendo que no echemos de menos a Courtois. Ni un gol ha encajado en Champions); y un trallazo desde 30 metros de Pogba que le bota antes, que rechaza cómo puede, y mientras Giménez casi se la quita de las manos con un pseudo despeje, Godín la terminó mandando a Cuenca (o a Los Alpes) sin especulaciones. La experiencia es un grado. Y en la frontal del área chica y con el portero en el suelo, no se duda.

...Y AL FINAL TUVO MIEDO
El encuentro terminó con el citado rondo por omisión de la Juve (decidido a no hacer más fútbol, al menos abogó por mantener el balón), mientras el Atleti contemplaba cómo el equipo con más Scudettos de Italia (30, sin contar con los dos que le quitaron por amaño de partidos, e incluidos los tres últimos de forma consecutiva) le ofrecía un pacto de no agresión porque, incapaz de hacer un gol a los rojiblancos, tenía miedo de quedarse fuera de la competición.
Estoy convencido de que si los del Cholo hubieran necesitado ganar anoche en Turín, lo habrían hecho. Pero su suficiencia en el campo de uno de los más grandes clubes de Europa, dice mucho de sus aspiraciones. Ayer, hizo lo que hacía falta. Y punto.