Mostrando entradas con la etiqueta Estadísticas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Estadísticas. Mostrar todas las entradas

martes, 13 de febrero de 2018

Mientras hay Liga hay esperanza

JORNADA 23
MÁLAGA 0-1 ATLÉTICO
Goles: Griezmann.
El Atleti le ha recortado cuatro puntos al Barça en las dos últimas jornadas. “¡Hay Liga!”, se apresuraban a decir ayer los optimistas y todos aquellos que quieren que este campeonato tenga algo de vidilla. Los culés acababan de empatar 0-0 en el Camp Nou ante el Getafe, resultado bastante inesperado, lo que se suma al tropiezo de la semana pasada en Cornellá (1-1).

Ahora muchos se acuerdan de ese mal despeje de Koke contra el Girona (1-1) o de ese gol anulado a Godín por un supuesto empujón precisamente en Cornellá (1-0). Únicamente esos dos han sido los tropiezos de los rojiblancos en las once últimas jornadas. Pero no se puede ganar siempre, eso está claro.

HASTA LA JORNADA 12 EL ATLETI ACUMULABA 6 EMPATES
Desde la jornada 12, cuando el Atleti sumaba tantas victorias como empates (seis), los del Cholo han logrado más puntos que el Barcelona. Hay quien dice que estas clasificaciones parciales no significan nada, que es como aquello de que el Madrid sería líder si sólo se jugaran las primeras partes. Pero creo que comparar tablas hechas sólo en base a una parte de cada partido, con una serie de jornadas que equivalen a casi un tercio del campeonato, no tiene nada que ver. Los tramos de partidos marcan tendencias, al alza o a la baja. Por algo en muchos medios se destacan antes de cada partido los últimos cinco resultados de cada equipo.

EN LAS ÚLTIMAS ONCE JORNADAS, EL ATLETI SERÍA LÍDER
Pues bien, desde la jornada 12 el Atleti sería líder (28 puntos) con tres puntos de ventaja sobre el Barça (25).
Desde esa jornada, la distancia entre ambos equipos ha fluctuado entre los once y los seis puntos a favor de los catalanes. Quien salga primero de la serie de las últimas once fechas es anecdótico. El dato, eso sí, marca que ambos se mantienen en la pelea con cierta igualdad.

EIBAR Y ALAVÉS, DEL DESCENSO A LA CHAMPIONS
Pero especialmente sintomático es ver cómo equipos que en esa jornada doce estaban entre los cuatro últimos clasificados, ahora estarían entre los cuatro primeros: el Eibar sólo ha sumado un punto menos que el Barça desde entonces (24), y el Alavés ha conseguido 19 puntos. Mucho mérito.
En el lado opuesto, el Valencia sólo ha logrado 13 puntos de 33 (pasaría de ser 2º a 14º) y la Real Sociedad apenas 8 puntos (bajaría del 7º puesto al 17º…). 

EL ATLETI SE ABONA AL "UNOCERISMO" (Ocho veces)
Son tendencias. Como que es una tendencia incuestionable y recurrente que el Atleti gane por 1-0, 0-1. El del sábado fue el octavo partido en el que los de Simeone vencieron por este marcador, con lo que se destaca ampliamente como líder del “unocerismo”. Le siguen Espanyol y Leganés con la mitad de victorias por 1-0, cuatro cada uno. Un “unocerismo” que sigue afianzando también a Jan Oblak como Zamora con sólo nueve goles encajados, por los once de Ter Stegen y los 21 del tercer equipo menos goleado, el Getafe.

GRIEZMANN PARECE MÁS ENCHUFADO
El equipo volvió a no jugar bien en La Rosaleda. Encontró el gol pronto, prontísimo (a los 40 segundos) en un rechace en el que Griezmann estuvo muy atento y resolvió con sutileza (0-1). El francés (censurables gestos aparte, como el de la semana pasada ante el Valencia) parece mucho más enchufado. Ha marcado cuatro goles en los últimos cinco partidos (hasta entonces había metido ocho tantos en toda la temporada) y, sobre todo, se le está viendo un alto compromiso en el campo y una notable lucha en las tareas defensivas. 

NO SE DISPARÓ MÁS A PUERTA... EN EL CAMPO DEL COLISTA
Los rojiblancos aguantaron la ventaja sin muchos sobresaltos, Oblak apenas tuvo que hacer una intervención de mérito (una gran mano a falta de Rosales), pero lo preocupante es que se marcharon sin disparar más a puerta… en el campo del colista.
Diego Costa luchó, pero estuvo gris; nadie llegó desde segunda línea (Vitolo desaparecido, en la primera mitad; y Correa malogró de forma torpe un contragolpe llevado por Torres, en la segunda); y sólo destacaron los buenos centros de Vrsaljko (una vez más), la vuelta de Filipe Luis y la seguridad del tándem formado por Giménez y Lucas.

HACE DOS AÑOS SE RECORTARON NUEVE PUNTOS AL BARÇA
El Atleti no enamora, pero ahí sigue. Ha llegado a estar a once puntos del Barça, una distancia que parece irremontable ante un conjunto de la fiabilidad del blaugrana. Pero no hace tanto que ya enjugó a los culés una diferencia similar. Fue en la recta final de la 2015-2016, hace menos de dos años, y en sólo tres jornadas (de la 31 a la 33) el Atlético de Madrid hizo desaparecer una ventaja de nueve puntos del Barça de Luis Enrique.
El Atleti sumó las tres victorias, mientras que los blaugranas cayeron de forma consecutiva con el Real Madrid (1-2), la Real Sociedad (1-0) y el Valencia (1-2).

LA IMPORTANCIA DEL ENFRENTAMIENTO DEL CAMP NOU
Quedaban cinco jornadas, y el Barça ya no volvió a fallar. El Atleti no pudo pasar de colocarse empate a puntos en el liderato, pero nunca se puso primero. ¿Por qué? Por el goal average particular. Esa temporada, el equipo catalán se impuso a los del Cholo tanto en el Calderón (1-2) como en el Camp Nou (2-1).
Por ello, es tan importante el encuentro crucial que se disputa el 4 de marzo en la Ciudad Condal: Barça-Atleti. El enfrentamiento particular es decisivo, y más cuando vas por debajo. En la primera vuelta el resultado fue de tablas (1-1, Luis Suárez empató al final), con lo que una victoria colchonera sería un enorme espaldarazo para las aspiraciones al título.

Y SON DOCE AÑOS SIN GANAR ALLÍ
Pero, como ya publiqué en Twitter hace sólo una semana, el Atleti ya suma doce años sin conseguir un triunfo en el Camp Nou. Los dos últimos, consecutivos, llegaron precisamente con un joven Fernando Torres como protagonista, que firmó sendos dobletes en la 2004-05 (0-2) y en la 2005-06 (1-3).

¿PODRÁ RECORTAR ESTA DISTANCIA EL ATLETI?
¿Será capaz el Atleti de volver a vencer en feudo blaugrana? ¿Podrá mantener o acortar los siete puntos de diferencia actuales en las tres próximas jornadas (hay que recibir al Athletic y al Leganés -entre semana- y visitar el siempre difícil Sánchez Pizjuán; mientras que el Barça viaja a Eibar y a Las Palmas y recibe al Girona)? Y la pregunta que todos se hacen ¿Hay Liga? 


martes, 16 de enero de 2018

El "unocerismo" del Cholo es más bien "doscerismo"

El otro día escuché la siguiente reflexión: ¿Por qué de aquellos equipos que atacan bien, pero defienden horriblemente, se dice que juegan bien; y en cambio los equipos que atacan lo justo, pero defienden con brillantez, se dice que juegan mal?
Alguno me podrá contestar a vuela pluma que porque el segundo caso es el del Atleti y nos tienen tirria. Yendo un poco más allá, la realidad es que el gol es la salsa del fútbol y la mayoría de los espectadores (y más los externos, los que no van con uno ni con otro) prefieren un 4-3 antes que un 1-0.

EN AS.COM NO SE PUEDEN CONSULTAR LOS GOLES EN CONTRA
En este sentido, me resulta llamativo que en las páginas de As.com se pueda consultar de cada equipo los goles a favor, si han sido de penalti, de cabeza... las tarjetas, las faltas, los remates... hasta los regates... Pero no se pueden ver los goles en contra que ha recibido cada club.

OBLAK LLEVA DOS ZAMORAS CONSECUTIVOS, CAMINO DE TRES
Siguiendo en esta línea, les voy a dar unos datos de los que poco se ha hablado: Oblak es el actual Zamora con sólo ocho goles y ya ha sido el portero menos goleado de esta Liga las dos últimas temporadas: 2016-17- 21 goles encajados; y 2015-16- 18 goles encajados (récord histórico empatado con Liaño, 1993-94). Antes de su llegada, también Courtois hizo doblete de Zamoras: 2013-14- 24 goles; y 2012-13- 29 goles.
Entre medias el otro Zamora se lo llevó Claudio Bravo en el Barça, sucediendo a Víctor Valdés, que lo ganó consecutivamente cuatro campañas, entre 2009 y 2012.

NO SE VEÍA UNA SUPREMACÍA ASÍ DESDE ARCONADA (1980-1982)
No se veía una supremacía tal en la conquista del Zamora por parte de un mismo equipo (cuatro consecutivos del Barça, y cuatro de cinco en el Atleti) desde la Real Sociedad con Arconada a principios de los 80, con tres Zamoras seguidos entre 1980 y 1982; y dos décadas antes con el Real Madrid, que ganó siete en ocho temporadas durante los años 60: tres de José Vicente Train, dos de Antonio Betancort, uno de José Araquistáin y uno de Andrés Junquera. Pero seguro que no han leído sobre esto en ningún sitio.

EL ATLETI, EL LÍDER DEL "UNOCERISMO"
Y es que en este sistema binario del fútbol, los unos están mucho mejor valorados que los ceros. El partido del Atleti en Ipurúa fue una buena muestra de lo que les hablo.
Su victoria fue la octava que suma por la mínima esta Liga, la sexta por 1-0. El equipo rojiblanco es el líder del "unocerismo" con esos seis 1-0. Por detrás, aparecen el Leganés y el Espanyol con cuatro.
Curiosamente, Real Madrid y Barcelona no han ganado ningún partido por 1-0. Aunque el Madrid sí que ha perdido dos veces por ese tanteador. Supongo que por eso no gusta.

LA SEGUNDA PARTE FUE MALA; PERO EL EIBAR ESTÁ FUERTE
Aunque la primera parte fue buena, el Atleti se encerró atrás y sufrió bastante los últimos 20 minutos, con de nuevo un Oblak enorme (especialmente en una estirada espectacular) y un Giménez que se cruzó providencialmente en la recta final para evitar un gol cantado (tras la mano no pitada de Augusto).
El Eibar llevaba sumados 19 de los últimos 21 puntos, con cuatro victorias consecutivas en su estadio (incluida una ante el Valencia... un 4-1 al Girona... y un 5-0 al Betis) y se había situado séptimo a sólo un punto de Europa. Pero ojo, ganar al Eibar en Ipurúa es sencillo, y si se hace sólo por 1-0 granjea críticas. Ya saben, los ceros no gustan.

EL UNO LO MARCÓ GAMEIRO, Y YA VAN 400 CON SIMEONE EN LIGA
Por eso les voy a hablar del uno. El uno lo marcó Gameiro. Y uno, más uno, más uno, más uno... el Atleti del Cholo Simeone ya lleva 400 goles en Liga, en 230 jornadas.
Paradójicamente, ésta es una de sus peores temporadas en el aspecto anotador. Por primera vez desde la campaña 2005-06, ningún jugador del Atleti supera los cinco goles al final de la primera vuelta. Esta cifra suman Griezmann y Correa, y cuatro lleva Gameiro con el del sábado. Entre todos, sólo 28 goles. Dos menos que los 30 del primer año de Simeone (entrenó 21 jornadas). Desde entonces, 65 goles en la 2012-13; 77 en la 2013-14 (la del título); 67 la 2014-15; 63 en la 2015-16; y 70 tantos en la 2016-17.

GRIEZMANN, CON 65, EL PICHICHI DE ESOS 400 GOLES
¿Y quiénes han sido los máximos artilleros en Liga en estos seis años de Cholismo?
Hasta 34 jugadores han cantado gol en Liga con Simeone, el que más, el actual Pichichi del equipo, Antoine Griezmann, con 65 goles. Le sigue un tremendo delantero que sólo estuvo año y medio con el Cholo, Radamel Falcao con 43 (metió 52 en Liga y 70 en total en sólo dos temporadas...), y el regresado Diego Costa con 38, que seguro que le superará pronto.
Por detrás dos hombres de la casa, Koke con 24 y otro hijo pródigo, Fernando Torres, con 23.
Sexto un tipo al que se echa de menos, Raúl García, con 19; seguido por Carrasco con 17 y el mencionado Gameiro con 16.
Cierran el top ten un hombre que no puede faltar en el equipo del Cholo, y que sin duda metió el más importante de estos 400 goles: Diego Godín, con 14. Misma cifra que suman Saúl Ñíguez y Ángel Correa.

EL "UNOCERISMO" ES CASI "DOSCERISMO"
Entre todos, el Atleti del Cholo, partido a partido, gol a gol, ya ha alcanzado los 400 tantos en 230 jornadas de Liga, una media de 1,74 por partido; mientras que apenas ha encajado 158 goles, sólo 0,68 por encuentro.
Lo que quiere decir que el "unocerismo", con los números en la mano, está más cerca del "doscerismo".
Así que como diría el expresidente del FC Barcelona, Joan Laporta, "al loro, que no estamos tan mal". Ni aunque se empeñen.

TODOS LOS GOLEADORES DE LOS 400 DE SIMEONE EN LIGA
JUGADOR2012/12-13/13-14/14-15/15-16/16-17/17-18TOTAL
GRIEZMANN---222216565
FALCAO1528-----43
D. COSTA-1027---138
KOKE236254224
F. TORRES---3118123
R. GARCÍA-595---19
CARRASCO----410317
GAMEIRO-----12416
GODÍN214313014
SAÚL-0-444214
CORREA----54514
VILLA--13----13
ARDA2352---12
MANDZUKIC---12---12
TIAGO022511-11
MIRANDA1223---8
FILIPE010-1316
ADRIÁN231----6
GABI10301005
THOMAS----2125
GIMÉNEZ--011013
GAITÁN-----303
DIEGO R.2-1----3
JUANFRAN01001002
SALVIO2------2
MARIO S.0101---2
CEBOLLA-11----2
JACKSON----2--2
ALDERWEIRELD--1----1
ÓLIVER-01-0--1
R. JIMÉNEZ---1---1
SIQUEIRA---10--1
VIETTO----1-01
SAVIC-----101
P.P.123210110
TOTAL30657767637028400

jueves, 27 de abril de 2017

La última derrota de la temporada

JORNADA 34- ATLÉTICO 0-1 VILLARREAL
El Atlético de Madrid volvió a perder después de mucho tiempo. Lo hizo ante el Villarreal, un rival ante el que, por desgracia, caer empieza a no convertirse en noticia. No en vano, los castellonenses son el único equipo que ha ganado al Atleti los dos partidos de Liga esta temporada (3-0 en El Madrigal). No en vano, el Submarino amarillo lleva tres temporadas sin perder y sin encajar un solo gol en el Calderón (dos victorias 0-1 y un empate 0-0), y se han llevado cuatro triunfos en las últimas diez visitas al Manzanares. No en vano, desde este martes, Villarreal, Real Madrid y Barcelona son los únicos equipos que han ganado más veces que han perdido históricamente contra nuestro equipo: once victorias del Atleti; siete empates; y doce triunfos del Villarreal. Palabras mayores...

23 TIROS DEL ATLETI; POR 4 DEL VILLARREAL...
Sin embargo, si precisamente tiramos de estadísticas, el Atlético de Madrid jamás debió perder el encuentro. 23 disparos hicieron los rojiblancos, por apenas cuatro de los amarillos. En la primera mitad, los de Fran Escribá ni pasaron de medio campo, mientras los del Cholo acumularon rachas de buen juego con grandes ocasiones. Fue entonces cuando comenzó a emerger la figura de un Andrés Fernández que salió erigido como héroe. Un paradón en dos tiempos a tiro de Correa; una intervención segura a cabezazo de Saúl; unos guantes a bocajarro a trallazo de Griezmann... El portero murciano, que ya destacó muy mucho en su etapa en Osasuna, volvió a mostrar maneras de guardameta de altura.

GAITÁN NO ESTÁ
Especialmente en un mano a mano con Gaitán ya iniciado el segundo acto. El mérito en la salida de Andrés es innegable, pero el fallo del argentino (que está completando una temporada decepcionante) es imperdonable. Tras una carrera de más de diez metros en solitario, define contra el cuerpo del portero. Una jugada que recordó al mano a mano que falló en Vitoria hace tres meses. Esa vez la escapada en solitario fue desde el centro del campo y en esa ocasión intentó regatear al portero sin éxito. Pero en ambos casos el resultado fue el mismo: oportunidad clamorosa fallada y pérdida de puntos para el Atleti (entonces fue un 0-0). Esperemos no echar de menos esos puntos...

EL VILLARREAL SE ENCONTRÓ EL GOL
Quizá el Atleti se fue más arriesgadamente arriba, quizá el Villarreal se estiró un poquito con los cambios, pero la consecuencia fue que en los minutos finales los amarillos consiguieron, por primera vez, acercarse a la portería de Oblak. La primera fue un tirín centrado que blocó Oblak; la segunda un disparo que rechazó Godín; y la tercera acabó, increíblemente, en la red. Filipe, brillante en los últimos partidos, erró al intentar controlar un saque largo de Andrés, cuando lo fácil habría sido dejarla pasar. La bola cayó a pies de un recién entrado Bakambu, carrera vertiginosa, y gol de Soriano (0-1). Quedaban sólo diez minutos.

Y SE HIZO EL SILENCIO
Durante el partido, el Frente Atlético sacó varias pancartas bajo el lema "Momentos del Calderón", en las que se recordaban algunas de las grandes citas vividas en este feudo en más de 50 años de historia. La nostalgia ya se ha desatado. Y esto va a ser rápido.
"Es increíble el silencio tan absoluto que se ha hecho con el gol del Villarreal. No se oía un alma", dijeron a mi lado. Y si uno se pone a pensarlo, ése también es uno de los momentos del Calderón: la mudez sepulcral que se produce en el instante en el que se recibe un gol en contra. Aunque, por fortuna, en los últimos años es algo que cada vez se repite menos.    

SEXTA DERROTA EN LIGA; COMO EL AÑO PASADO; Y EL ANTERIOR...
Al final, el Atleti volvió a caer. Tampoco ayudó el árbitro, que durante todo el partido fue exasperando a la parroquia con decisiones ambiguas, y que en la recta final llevó a la desesperación de todos (incluida la del Cholo) con decisiones como mandar repetir el saque de varias faltas porque el balón no estaba en el punto exacto de la infracción. Gotita a gotita...
Es la sexta derrota de la temporada (dos con el Villarreal; Sevilla 1-0; Real Sociedad 2-0; Real Madrid 0-3; y Barcelona 1-2); las mismas que el año pasado; y que el anterior; y dos más que el año que fuimos campeones.
La tercera plaza corre peligro, es cierto, pero confío y deseo que la del Villarreal haya sido la última derrota de la temporada. De toda la temporada.  
 
CON SIMEONE, 30 DERROTAS EN LIGA EN CINCO AÑOS; SIN ÉL, 66...
Hace un mes, mi amigo Peris daba la noticia de que era la mejor segunda vuelta de la era Simeone. Eso ahora ha cambiado. De hecho, podría ser la peor puntuación del Atleti en las cinco temporadas completas que lleva el Cholo. Pero, por otra parte, podría ser la mejor. La mejor de la historia. La mejoría con el argentino nunca deja de crecer. En sus cinco años completos, los rojiblancos han sumado 30 derrotas en Liga. La mencionada media del seis. En las cinco temporadas anteriores, el Atlético de Madrid había sumado 66 derrotas... Más del doble. En el mismo tiempo.
Así pues, me reitero, confío y deseo que la del Villarreal haya sido la última derrota de la temporada. Lo mejor, está por llegar.

ÚLTIMAS DIEZ TEMPORADAS DEL ATLÉTICO
TEMP.POS.PUNTOS-JOR 34-JOR 19PP
2007-08-64553712
2008-09-67553111
2009-10-47432317
2010-11-58523014
2011-12-56462612
TEMPORADAS COMPLETAS CON SIMEONE
TEMP.POS.PUNTOS-JOR 34-JOR 19PP
2012-13-7669448
2013-14-9085504
2014-15-7875416
2015-16-8879446
2016-17-?68356

viernes, 10 de diciembre de 2010

Quique NUNCA ha repetido un once titular en 44 jornadas de Liga

El martes pasado hice una pieza en Marca TV sobre que Quique Sánchez Flores ha usado ya diez zagas distintas en sólo 14 jornadas. Valera, Perea y Ujfalusi han sido laterales derecho. Domínguez, Antonio López y Filipe Luis, en la izquierda. Y todas las parejas de centrales imaginables: Perea-Domínguez; Perea-Godín; Perea-Ujfalusi; Godín-Domínguez; Ujfalusi-Domínguez...

Sin embargo, más allá de los desbarajustes defensivos, pese a los más de 20 millones gastados en Godín y Filipe Luis (que apenas ha jugado la mitad de los minutos en juego), hay un dato mucho más demoledor. Lo había leído en As, pero no podía creerlo. Así que he cogido jornada por jornada, y lo he corroborado. Desde que Quique Sánchez Flores es técnico rojiblanco (debutó en la jornada nueve del año pasado en San Mamés) no ha repetido un solo once. Y por no repetir, no me refiero a que cada domingo haya salido un once distinto al anterior, no. Me refiero a que todas y cada una de las 44 alineaciones que ha dispuesto en Liga difieren al menos en un futbolista. De récord.

SÓLO CINCO TITULARES DE SU PRIMER ONCE
A continuación les adjunto los 44 onces iniciales con los que ha formado Quique, para que lo comprueben ustedes mismos. Se sorprenderán muy mucho con el primero de ellos (al menos yo me sorprendí), ya que sólo cinco de sus integrantes son titulares en el once actual. Y sólo ha pasado un año...
Repasándolos, me sorprende que no hiciera debutar como titular a De Gea hasta la jornada 19, y la confianza que tenía en Juanito en las primeras semanas. También echo de menos a Jurado, titular en la mayoría de los encuentros.
En descargo del entrenador hay que decir que las finales de Copa del Rey y de UEFA le obligaron a rotar mucho en la recta final de la pasada campaña. Aunque 44 jornadas son muchas jornadas...


TEMPORADA 2009-2010
J9- ATH (1-0)- Asenjo; Ujfalusi, Juanito, Pablo, A.López; Maxi, Assunçao, Cleber, Simao; Forlán, Agüero.
J10- RM (2-3)- Asenjo; Ujfalusi, Perea, Pablo, A. López; Reyes, R. García, Cleber, Simao; Forlán, Jurado.
J11- DEP (2-1)- Asenjo; Perea, Pablo, Domínguez, A. López; Maxi, Assunçao, R.García, Jurado; Sinama, Agüero.
J12- ESP (4-0)- Asenjo; Perea, Ujfalusi, Juanito, Domínguez; Reyes, Assunçao, Jurado, Simao; Forlán, Agüero.
J13- XER (0-2)- Asenjo; Valera, Perea, Juanito, Domínguez; Reyes, Assunçao, Jurado, Simao; Forlán, Agüero.
J14- VILL (1-2)- Asenjo; Valera, Perea, Juanito, Ujfalusi; Reyes, Assunçao, Jurado, Simao; Forlán, Maxi.
J15- TEN (1-1)- Asenjo; Perea, Juanito, Ujfalusi, Domínguez; Jurado, Assunçao, Cleber, Simao; Forlán, Maxi.
J16- SEV (2-1)- Asenjo; Valera, Perea, Domínguez, A. López; Reyes, Assunçao, R.García, Simao; Forlán, Ibrahima.
J17- VALL (0-4)- Asenjo; Valera, Perea, Domínguez, A. López; Reyes, Assunçao, R.García, Simao; Forlán, Jurado.
J18- SPO (3-2)- Asenjo; Perea, Ujfalusi, Domínguez, A. López; Reyes, Assunçao, R. García, Simao; Forlán, Ibrahima.
J19- GET (1-0)- De Gea; Valera, Perea, Domínguez, A. López; Reyes, Assunçao, Jurado, Simao; Forlán, Agüero.
J20- MAL (0-2)- De Gea; Perea, Ujfalusi, Domínguez, A. López; Jurado, Camacho, Tiago, Simao; Forlán, Ibrahima.
J21- RAC (1-1)- De Gea; Perea, Ujfalusi, Domínguez, A. López; R.García, Assunçao, Tiago, Simao; Forlán, Jurado.
J22- BCN (2-1)- De Gea; Ujfalusi, Perea, Domínguez, A. López; Reyes, Assunçao, Tiago, Simao; Forlán, Agüero.
J23- ALM (1-0)- Asenjo; Ujfalusi, Perea, Domínguez, A. López; Reyes, Assunçao, Tiago, Simao; Forlán, Jurado.
J24- VAL (4-1)- De Gea; Valera, Ujfalusi, Perea, A. López; Reyes, Assunçao, Tiago, Simao; Forlán, Agüero.
J25- ZAR (1-1)- De Gea; Valera, Ujfalusi, Perea, Domínguez; Reyes, Assunçao, Tiago, Simao; Forlán, Jurado.
J26- OSA (1-0)- De Gea; Ujfalusi, Perea, Domínguez, A. López;Jurado, Assunçao, R.García, Simao; Forlán, Agüero.
J27- MALL (4-1)- De Gea;Valera, Perea, Domínguez, A. López; Reyes, Assunçao, R.García, Jurado; Forlán, Ibrahima.
J28- ATH (2-0)- De Gea;Valera, Ujfalusi, Domínguez, A. López; Reyes, Assunçao, Jurado, Simao; Forlán, Agüero.
J29- RM (3-2)- De Gea; Valera, Ujfalusi, Domínguez, A. López; Reyes, Assunçao, Tiago, Simao; Forlán, Agüero.
J30- DEP (3-0)- De Gea; Ujfalusi, Juanito, Domínguez, A. López; Jurado, Camacho, Tiago, Simao; Forlán, Agüero.
J31- ESP (3-0)- De Gea; Ujfalusi, Juanito, Domínguez, A. López; Valera, Assunçao, Tiago, Reyes; Forlán, Jurado.
J32- XER (1-2)- De Gea; Valera, Perea, Domínguez, Pernía; Jurado, R. García, Tiago, Simao; Forlán, Agüero.
J33- VILL (2-1)- De Gea; Ujfalusi, Perea, Domínguez, A. López; Reyes, Assunçao, Tiago, Simao; Jurado, Agüero.
J34- TEN (3-1)- De Gea; Valera, Perea, Domínguez, A. López; Salvio, Camacho, Tiago, Reyes; Jurado, Agüero.
J35- SEV (3-1)- De Gea; Valera, Perea, Domínguez, Cabrera; Salvio, Camacho, Tiago, Reyes; Jurado, Agüero.
J36- VALL (3-1)- De Gea; Valera, Ujfalusi, Juanito, Cabrera; Jurado, Assunçao, Tiago, Simao; Forlán, Salvio.
J37- SPO (1-1)- Asenjo; Valera, Juanito, Domínguez, Cabrera; Salvio, Camacho, Tiago, A.López; Jurado, Ibrahima.
J38- GET (0-3)- Joel; Valera, Juanito, Domínguez, Cabrera; Salvio, Camacho, Tiago, Koke; Jurado, Ibrahima.

TEMPORADA 2010-2011
J1- SPO (4-0)-
De Gea; Ujfalusi, Perea, Godín, A. López; Mario S., Assunçao, R.García, Jurado; Forlán, Agüero.
J2- ATH (1-2)- De Gea; Perea, Godín, Domínguez, A. López; Reyes, Assunçao, R.García, Simao; Forlán, Agüero.
J3- BCN (1-2)- De Gea; Ujfalusi, Perea, Godín, Domínguez; Reyes, Assunçao, R.García, Simao; Forlán, Agüero.
J4- VAL (1-1)- De Gea; Perea, Godín, Domínguez, A. López; Reyes, Assunçao, R.García, Simao; Forlán, D. Costa.
J5- ZAR (1-0)- De Gea; Perea, Godín, Domínguez, Filipe; Reyes, Assunçao, Tiago, Simao; Forlán, D. Costa.
J6- SEV (3-1)- De Gea; Perea, Ujfalusi, Domínguez, A. López; F. Mérida, Mario, Assunçao, Tiago, Simao; Forlán.
J7- GET (2-0)- De Gea; Valera, Perea, Ujfalusi, Filipe; Reyes, Assunçao, Tiago, Simao; F. Mérida, D. Costa.
J8- VILL (2-0)- De Gea; Ujfalusi, Perea, Godín, Filipe; Reyes, Assunçao, R. García, Simao; D. Costa, Agüero.
J9- ALM (1-1)- De Gea; Ujfalusi, Perea, Domínguez, Filipe; Reyes, Assunçao, Tiago, Simao; Forlán, Agüero.
J10- RM (2-0)- De Gea; Valera, Ujfalusi, Domínguez, Filipe; Reyes, Mario, Tiago, Simao; Forlán, Agüero.
J11- OSA (3-0)- De Gea; Valera, Ujfalusi, Perea, Filipe; Reyes, Mario, Tiago, Simao; Forlán, Agüero.
J12- RSO (2-4)- De Gea; Ujfalusi, Perea, Godín, A. López; Reyes, Mario, Tiago, Simao; Forlán, Agüero.
J13- ESP (2-3)- De Gea; Ujfalusi, Perea, Godín, Filipe; Reyes, Mario, Tiago, Simao; Forlán, Agüero.
J14- LEV (2-0)- De Gea; Ujfalusi, Perea, Godín, A. López; Reyes, Assunçao, R.García, Simao; Forlán, Agüero.
J15- DEP- ¿¿??

¿CUÁL SERÍA SU ONCE IDEAL?
Para terminar, les lanzo una pregunta, ¿cuál sería su once ideal? Espero que lo tengan más claro que Quique. Veremos si el madrileño repite este sábado ante el Deportivo, por primera vez, un equipo titular.