Mientras escribo esta crónica estoy viendo en Gol T la repetición del Real Madrid-Atlético de Madrid del sábado. Llámenme masoca, pero he querido analizar el partido sin el candor y el vértigo del directo. Ahora, en el minuto 70 de este replay, me pongo a escribir, ya que los últimos minutos fueron un simple paseo blanco, en el que yo mismo pensaba ya más en la película que iba a ver después que en el propio choque.
El encuentro acabó en el minuto 64, cuando un
fallo monumental de Diego Godín permitió a Higuaín poner la puntilla.
En realidad, el choque había terminado en el minuto 21, cuando Mateu Lahoz decidió pitar
penalti y expulsión de Thibaut Courtois.Estas dos acciones son clásicas en los derbis, y entran dentro de un patrón que se cumple en los últimos doce años.
LAS 4 CLAVES DE LOS DERBISSi me permiten, cuatro son las claves, a grandes rasgos, que decantan la balanza a favor de los blancos:
1-Superioridad de la plantilla del Real Madrid. No hace falta escribir mucho sobre esto. Las razones son muchas y conocidas por todos. En algunos años la diferencia es mayor (como en éste) en otras es menor. Pero hombre por hombre, los madridistas son superiores.
2-Componente psicológico. Mientras los blancos salen a comerse al rival (este año no fue el caso) el Atlético suele mostrarse atenazado y acomplejado, principalmente en el Vicente Calderón, donde los fantasmas de años y años sin victorias se apoderan de los rojiblancos. En el Bernabéu es distinto, pero sólo da para adelantarse. Después, influyen el punto uno, el tres y el cuatro.
3-Errores garrafales y regalos varios. El de
Godín es el último ejemplo.
2010-11 (Copa)- El despeje blando de
Filipe y la caída de
Domínguez para regalar la bola a
Ozil en el 90 para que ponga el 3-1.
2010-11- La falta no defendida en Liga en el Bernabéu para que el centro
de Ozil entre directo (2-0).
2009-10- El pase de Tiago a Higuaín en la frontal para que ponga el 3-1.
2009-10- El error de
Perea que se deja robar la cartera por
Higuaín que marca el 0-3 en el Calderón (
el choque acabó 2-3).
2007-08- La famosa pifia de
Pablo con Robinho que remacha
Raúl.2006-07- La virginal lucha de
Ze Castro con el propio
Higuaín para regalarle el 1-1 a un argentino que aún era imberbe, en el día que lo tuvimos más cerca.
Les cito estos seis hablando de memoria...
4-La balanza arbitral. (Por cierto, Mateu Lahoz ha pitado ya los tres últimos Madrid-Atleti ¿tan bueno es?) Así a bote pronto:
2010-11- Mano de Xabi Alonso dentro del área en la primera parte.
2008-09- Gol de Huntelaar en fuera de juego (1-1), más dos posibles penaltis al Kun en ese mismo encuentro.
2006-07- Gol anulado a Perea (el único que habría marcado en su carrera) por inexistentísimo fuera de juego con 1-0 en el Calderón tras el gol de Torres.
PREGUNTAS SOBRE EL PENALTI. RESPUESTA DE CASILLASEl resultado fue 4-1 con dos goles de penalti y el otro, el regalo de Godín (que para mí también falla en el 2-1). No “lloraré” más en esta crónica, pero sólo les dejaré tres preguntas.
1-¿Habría sido expulsado Casillas en la misma acción, pero en el otro área?
2-¿Habría sido expulsado Valdés en un Madrid-Barça o se habría acusado al árbitro de “cargarse el partido”?
3-¿Cuántas jugadas como ésta han visto saldarse con tarjeta amarilla sin que nadie se lleve las manos a la cabeza?
Creo que la respuesta a estas preguntas se la puede dar el propio
Íker Casillas, que compareció
cariacontecido al final del choque como si su equipo no hubiera ganado: “El partido cambia radicalmente tras la expulsión.
El problema es de aquellas personas que inventan normas en un despacho”. No hay más preguntas, señoría.
LA MAYOR GOLEADA EN EL BERNABÉU EN 25 AÑOSPolémicas a un lado,
el final fue el cacareado por muchos, aunque el camino para alcanzarlo creo que fue muy distinto, pese a que a pocos madridistas les ha importado.
En cualquier caso, el 4-1 supone la mayor goleada del Real Madrid al Atlético en el Bernabéu en los últimos 25 años
(1986-87- 4-1). Enhorabuena.
El Atlético salió a Chamartín más valiente de lo que acostumbra en el Calderón, donde el fervor y la ansiedad de su hinchada les acongoja más que envalentona.
Un disparo muy desviado de Benzema y un zapatazo a las nubes de Khedira fueron las
únicas ocasiones del Madrid hasta el citado minuto 21.EL ATLÉTICO HIZO 23 FALTAS ¿MUCHAS?Los rojiblancos salieron presionantes y combativos. Diego robaba arriba, Domínguez y Godín se anticipaban en defensa, Salvio batallaba cada balón, Arda peleaba con su gen turco, e incluso Perea ganaba varias acciones a Cristiano Ronaldo.
El partido del Atlético me pareció agresivo, pero para nada violento. Me he molestado en buscar la estadística en Marca.com y aquí les dejo el dato a aquellos que han sentenciado que los colchoneros repartieron mucha estopa en el Bernabéu.
Los de Manzano hicieron 23 faltas en el derbi. ¿Saben cuántas hizo el
Real Madrid en el
0-2 de la ida de Champions contra el Barça? 22. ¿Saben cuántas hizo el
Real Madrid en el 1-1 de la vuelta de Champions contra el Barça? 30 (por 10 de los culés). ¿Saben cuántas hizo el
Real Madrid en la
final de Copa del Rey? 26.Viendo cómo ha encarado el Real Madrid de Mourinho los últimos clásicos, me resulta cómico que diga que las espinilleras hicieron su trabajo.
EL ATLETI SE HA ADELANTADO EN 6 DE 7 EN CHAMARTÍN En los primeros minutos, los rojiblancos maniataron al Real Madrid, con un Arda Turan que se multiplicó en banda izquierda en una bonita lucha con Lass, tanto en defensa como en ataque.
Y al cuarto de hora, en uno de los mencionados robos de
Diego en campo ajeno,
el brasileño tiró una pared con Adrián, Salvio la prolongó de tacón, y el asturiano la cruzó fuera del alcance de Casillas.
0-1. Golazo. No se podía cantar el gol muy alto conociendo los precedentes. Y algo se hará mal, muy mal, cuando
en las siete últimas visitas al Bernabéu (incluida la de Copa) el Atleti se ha adelantado ¡en seis! Sin embargo, dos acabaron en empate (1-1) y las otras cuatro en derrota (2-1; 3-2; 3-1; 4-1).
PENALTI Y EXPULSIÓN; MANZANO NO CAMBIÓ HASTA EL 75Seis minutos le duró al Madrid el agobio. Cristiano tocó fácil para Di María, que libre de marca prolongó de primeras a
Benzema, que
encaró solo y fue derribado por Courtouis. Penalti claro. Expulsión, dudosa. Pero en estos casos las dudas para los árbitros son pocas y
Cristiano marcó su primer gol en un derbi liguero
(1-1).El sacrificado para dar entrada a Asenjo fue
Diego. Decisión también cuestionable, como el hecho de que con un marcador en contra desde el minuto 48,
Manzano no diera entrada a Reyes hasta el 75.En el minuto 50, Axel Torres comentaba: “El Atlético deberá arriesgar,
a nadie le vale un 2-1”. A Manzano sí...
DOMÍNGUEZ CAPITÁNEn el primer acto, no hubo rebato madridista. Y durante todo el choque,
Domínguez lo cortaba todo en defensa: por arriba, por abajo,
sacó dos remates clarísimos de Cristiano, se encaró con Benzema sacándolo del área. El partido del canterano fue el mejor que le he visto de rojiblanco, y me hace plantearme si en choques como éstos
no sería mejor (como dijeron algunos) jugar con la cantera.Su lucha, su coraje y su entrega fueron de lo poco salvable en este derbi.
“Es difícil jugar 10 contra 14”, puso en Twitter recién acabado el partido demostrando su rabia.
Es difícil jugar uno contra once, le respondería yo al chaval. De lejos, el mejor de rojiblanco. El otro canterano, Gabi, se vio desbordado por los acontecimientos.
Antes del 45, hubo tiempo para que el madridismo gritara
“¡fuera, fuera!” por un par de patadas consecutivas de Perea, Gabi y Filipe. Sólo la última no acabó en tarjeta. Pero ya se sabe, en el Bernabéu todo lo que no sean rojas...
El arreón madridista terminó con el siguiente bagaje al descanso. Corners: 2-2A LA PRIMERA DEL SEGUNDO ACTO: 2-1El Atlético consiguió alcanzar el oasis del descanso con 1-1, pero el espejismo duró tres minutos en la reanudación.
La primera vez que los colchoneros pasaron la línea de medios con cinco hombres,
un pase largo de Ozil se lo ganó Cristiano a Godín. Con posibilidad de hacerlo, el uruguayo no mete el pie, y Asenjo se precipita en la salida, con lo que el portugués cede para la llegada de
Di María, que marca a placer
(2-1).Luego vino el mentado comentario de Axel, pero el guión no cambió de aquí al final.
El Atlético siguió defendiendo con orden, y los goles cayeron por el peso de las razones 3 y 4.
En el 64, con toda la ventaja del mundo,
pudiendo despejar, controlar, cederla de cabeza... Godín pide a Asenjo que salga, estando el uruguayo mucho más cerca, y cuando decide despejar, lo hace contra el cuerpo de
Higuaín, que
debe esperar cada derbi cual Noche de Reyes (3-1).
El último penalti y expulsión poco importó ya, más que para dejar al Atleti con nueve, a Godín desquiciado, a Cristiano Pichichi, al Madrid con su mayor goleada en un derbi como local en 25 años,
y a los Ultras riendo con una pancarta que, seamos sinceros, cada año supera a la anterior. ¿Y de quién es la culpa? No miren al mayordomo...